Haz click aquí para copiar la URL
Voto de John Dunbar:
3
Acción. Aventuras. Fantástico A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tiempos de franquicias, hechas además con premeditación resultadista no reñida necesariamente con la calidad, la nueva reedición de 'La momia' no trae consigo una apertura justificada del universo de monstruos que los estudios Universal pretende iniciar. Su guion pronto sotierra cualquier posibilidad de ser original: empieza bastante sugerente, sigue mal y termina peor. En cuanto la momia empieza a descubrirse pone el piloto automático y le sobra tiempo para ser simple y lo peor de todo, aburrida, algo no tolerable de partida en un proyecto de estas características. Quiere innovar, crear un punto de partida del que solo consigue retorcer el argumento con una especie de corporación 'cazamonstruos', con un doctor Henry Jekyll al frente de la misma. Encajar al insigne doctor Jekyll, y de paso a su álter ego Edward Hyde, en una historia de momias resucitadas con sed de venganza, es una pretensión rocambolesca que ni se ajusta ni es admisible. Lo malo es que parece representar el punto de unión para la ambicionada franquicia. Veremos a ver de qué manera lo asientan para el futuro si las pretensiones reveladas se llevan a cabo.
La mala nueva versión también yerra en su propósito de juntar lo sobrenatural con un amor a tres bandas: un conflicto amatorio con dilema incluido más propicio para una producción de repertorio claramente romántico, que para una con un presupuesto de más de cien millones de dólares y escaparate preciosista. De todos modos, en su descargo, ese pasteleo interesado no es su principal talón de Aquiles; lo es más su propósito de ser seria y quedarse en el intento.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow