Haz click aquí para copiar la URL
Voto de John Dunbar:
7
Drama Narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 y a lo largo de 25 años, especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy amante de los biopics, tienden a aburrirme, pero en ésta ocasión el personaje y la forma en que todo es relatado tienen una talla suficientemente grande como para conquistarme y cambie mi parecer habitual. El retrato desarrollado a partir de las memorias de la propia Jane Hawking es nítido, sensible a la enfermedad y al drama detrás del hombre y la pareja, lo justo para despertar las emociones. Descubre con respeto cómo es el genio por dentro y por fuera y desvela el egoísmo de éste -en palabras de la propia Jane- para alcanzar sus objetivos como investigador y científico. La obsesión por su trabajo a la par que el desarrollo de su enfermedad fueron mermando la relación entre ambos en la que, poco a poco, lo único que terminó por quedar fue el compromiso hasta la separación final.
Sus dos (posibles) pecados, veniales y poco elocuentes, eso sí: algo de ñoñería en su expresión -pero se trata de un drama romántico con lo que es comprensible siempre y cuando no sobrepase ciertos límites injustificables y bochornosos- y la acusación que alguno podría hacer de anteponer la enfermedad como recurso fácil para remover sentimientos sobre la vida del científico, como tal. No me he percatado, ni de lo uno ni de lo otro, en exceso. De todos modos, recalco una vez más, que se basa en una adaptación de las memorias de su primera mujer. Adaptación, de la que queda pública constancia, que tanto su autora como su coprotagonista han quedado ampliamente satisfechos. Así que, nada que decir a estos respectos.
Todo el difícil camino se recorre de la mano de dos actores (Eddie Redmayne y Felicity Jones) en estado de gracia y se aproximan completamente a sus respectivos originales. De la alegría inicial a la pena final como una relación cualquiera, como una pareja más. Sólo que ellos, no son una pareja más.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow