Haz click aquí para copiar la URL
Voto de John Dunbar:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
11 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que los dinosaurios aterrizaron y de nuevo se les concedió la vida, obra de Michael Crichton y Steven Spielberg, por ese orden, me he dejado atrapar por estas bestias del pasado. Aun recordando la más floja de todas, tanto en cifras como en términos categóricos, aquella con la firma de Joe Johnston y tercera de la serie, me he dejado llevar como un niño con zapatos nuevos. Algo que ni mucho menos minimiza 'El reino caído' de Bayona, quien pone los dos pies definitivamente al otro lado del charco, y sobre la que es un disfrute manifiesto. Podría decirse que su creación camina sola, tanto como que no está exenta de guardar cierta simetría con 'El mundo perdido', la secuela de la trilogía original, de la cual no es un calco, aunque sí hay cierta línea argumental y alguna que otra secuencia con un notorio paralelismo.

Colin Trevorrow, quien ahora ejerce faceta como coautor del guion, le cede el testigo a un Bayona que ratifica que es un virtuoso y que, con más o menos acierto, comprende cuál es su oficio poniendo de manifiesto cuáles son sus referencias y las maneras que a éstos han hecho grandes. Intriga, drama y espectáculo, tres pilares fundamentales y complementarios que han de prevalecer y el español no deja de poner en práctica. Su estilo se adapta como un calcetín dentro de lo que ya es una marca iniciada por Spielberg, como si de la huella del gran Rex se tratara.

El escenario esta vez se reparte entre la ficticia isla Nublar, inicio de todo el periplo jurásico, y la mansión de Benjamin Lockwood (James Cromwell), antiguo socio de John Hammond, otro mecenas sacado como conejo de una chistera con capacidad de heredar una colosal y osada empresa con la que tentar a la suerte. La diferencia con el origen, la nobleza de su acto; el resultado, el esperable. La trama sigue apoyándose esencialmente con los personajes descubiertos en la anterior entrega, Owen Grady (Chris Pratt) y Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), cómplices de fatigas con tensión sexual no resuelta, pero sí probada como se desvela a su encuentro, algo que juega en favor de la comicidad. Juntos sortearán todos los obstáculos y peligros, humanos y sobrehumanos.

Por más que los actores con nombre y apellido desempeñen una función vital para que los elementos actúen, aquellos extintos continúan siendo los verdaderos protagonistas, héroes y villanos en función de lo que la acción demande, sin que falte un momento para la emoción, ya sea aventurera o de aflicción, lagrimita incluida. Todo lo realizado juega en beneficio del show, de hacerte sentir como en una montaña rusa por la que sientas la impaciencia de subir, así como la pereza de bajar, razones que no le faltan sin que la línea garantista interfiera en nada que no sea disfrutar.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow