Haz click aquí para copiar la URL
Voto de John Dunbar:
4
Acción. Aventuras. Thriller Cuando un grupo de mercenarios roban un arma de alta tecnología que supone una amenaza global, el mundo necesita al super espía Xander Cage (Diesel). Reclutado de nuevo, Xander lidera un equipo de defensores de la muerte adictos a la adrenalina, en una misión para salvar el mundo. (FILMAFFINITY)
30 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Ponga en la coctelera un poco de Fast & furious, en menor cantidad algo de James Bond, una pizca de cine de artes marciales moderno y, por último, unas gotitas de Misión imposible. Déjelo macerar durante algunos años (concretamente doce desde la anterior secuela) y termine por condimentarlo con grandes dosis de arrogancia chabacana que hagan anular cualquier rastro de clase y elegancia que hubieran podido dejar Bond, Ethan Hunt o Jason Bourne. Y tras el paso por un poquito de chapa y pintura ¡ya está!, no hace falta más, ya tiene usted reactivado su Triple xXx; ¡enhorabuena!. Un intento fallido ya en su día de convertir la mundología que envuelve al espía por excelencia, en una cosa gamberra, con ropa de mercadillo y aspecto de pandillero.
Entre golpes, piruetas imposibles y ordinarieces en forma de tatuaje, Vin Diesel vuelve a ser Xander Cage, un mercenario a sueldo de los que mandan a pesar de su rebeldía, irreverente y engreído como el que más. Su carta de presentación diría que es un espía altamente eficiente y una auténtica arma letal. Su apariencia más bien le colocaría al otro lado de la ley y sin atisbo alguno de discreción. Puede que por esa misma razón vea a Dominic Toretto y no a Xander Cage.
Sin restarle mérito a algunas de las portentosas escenas de acción, después de tanto esperpento que da a entender que se cree que más de todo siempre es igual a mejor, y los distintos cambios de rumbo entre buenos y malos, queda confirmado: ¡sí, es tan loca y estúpida como parece! Lo mejor es que ni ella parece tomarse a sí misma en serio (la presencia de Neymar Jr. deja buena constancia) y, menos mal, que por lo menos le queda aquello de que no aburre.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow