Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pancontocino:
5
Thriller. Intriga. Drama Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale ... [+]
24 de enero de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
porque te puedes quedar con la miel en los labios, como ha sido el caso. Todos a una como en Fuenteovejuna por parte de los críticos "profesionales", no sé si para demostrar como todos denostan la corrupción y hacer de "bienqueda" con una película que denuncia, para mí, de manera errónea, un aspecto de la política y la sociedad española, aunque en cualquier sitio cuecen habas, bastante deplorable. Creo que para aquellos que no pertenezcan al partido referido, que aunque no se hable directamente de él, está claro qué partido es, al igual que se representa claramente esos medios de comunicación con logos verdes y presentadora cansina de ideologóa tal, le gustará más que aquellos que voten al partido podrido y mal oliente susodicho.

Y es que la película se me antoja muy superficial en todos los aspectos; en lo referente a la corrupción que trata, personajes, trama caprichosa y forzada, por no hablar de la última parte de la película, la que se supone más tensa y con más acción, nada creible y con momentos, por llamarlos de alguna manera, estúpidos. Y esa escena final, totalmente prescindible y que baja unos pocos de puntos la valoración. Porque, digo yo, toda la escena del chalet en Andorra no entra ni con calzador, desde el primer momento entra la película en el bucle de ineficacia y falta de verosimilitud, rayando lo absurdo y pareciendo más bien un relleno de pavo. Pero es que, el final de la película, es como si alguien te explicase un chiste, como si el director pensase que igual no te has enterado de lo que te ha querido contar durante dos horas y lo pretende hacer él, en formato moraleja, dando su opinión personal pero en boca de dos actores que no se creen ni ellos lo ridículo del momento.

No sé por qué se empeñan los críticos en comparar películas españolas con grandes obras extranjeras, no sé por qué ese complejo de que no se han hecho en este país grandes thrillers o películas políticas interesantes y hay que convertir alguna como sea, no sé por qué precipitar y forzar la entrada de una película al olimpo de las grandes obras, porque, si no lo es, allí va a hacerse notar, pero igual que se hace notar un mojón en una bandeja de oro.
Pancontocino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow