Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALENCIA
Voto de Mrtses:
7
Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller En el calendario de los mayas aparece señalado el año 2012 como la fecha en la que se producirá el fin del mundo, que irá acompañado de diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta. Cuando el escritor Jackson Curtis (John Cusack) y sus hijos regresan a casa, una intensa actividad sísmica recorre la Costa Oeste de los Estados Unidos.
14 de noviembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo hacer una película sobre el fin del mundo y que no aburra?
Pues, sin duda creo que con un guión bueno muy difícil sería, porque prácticamente no se salvaría nadie, y entre intentar hacer algo coherente a repetir la fórmula y ponerle humor, y hacer que las 2 horas largas se pasen rápido, sean puro entretenimiento y divertidas, creo que Emmerich volvió a acertar con la formula.
Cuando salí del cine pensaba que la película habría durado poco más de 2 horas, es cierto que el guión, los personajes, todo está cogido por los pelos, pero si no estuviera cogida por los pelos, no viviríamos momentos de espectacularidad como el que hemos visto, que podrían haber muerto todos desde el principio, claro, pero mejor que vayan muriendo de a poco, poco, manteniendo la historia en tensión. Vemos los típicos discursos con moralina, que es cierto que cansan, pero ya forman parte de esta clase del cine catastrófico, seguramente si las películas no nos aportaran esos discursos tipo Independence Day, pensaríamos que a la peli le falto algo, pero no, a esta no le falta nada. Nadie nos engaña, sabemos a lo que vamos, vemos lo que se nos ofrece, cine comercial y como tal hay que valorarlo.
Lo importante en sí, es el entretenimiento, si sales del cine con una sonrisa y con la sensación de que viste y oíste algo espectacular, genial, podría haberse desarrollado de otra forma, con más explicaciones, más teorías, enfocándolo hacía un sentido más religioso, como quizá paso con Knowing, pero esta peli es puro entretenimiento, casi cine de aventuras, y eso es genial, no aburre, peca de muchas cosas, pero de entretener al personal no, y eso es algo muy positivo… que podríamos haber visto cosas diferentes, quizá, pero este director alemán si de algo se caracteriza es de saber vender, siempre me ha llamado la atención, que sea alemán el director con más moralina americana del cine actual, y es por como vende la mona, y sin duda sabe hacerlo. Solo tenemos que pensar en el marketing que rodea a este film.
Evidentemente, al valorar es complicado, porque uno a veces tiende a intentar juzgar, no, lo bien que se lo ha pasado o lo que le ha gustado, sino a intentar ser juez de lo bueno y de lo malo, y aquí es complicado, porque nos encontramos ante un film técnicamente increíble, que ridiculiza pelis como “La tormenta Perfecta” o “Deep Impact”, una peli con un guión flojo, casi que ni cogido por hilos y del que mejor no pensar, y unas actuaciones… dignas de lo que es, cine comercial, por eso, mejor valorar lo bien que lo pasasteis y si os gusto o no, porque sinceramente, prefiero entretenerme y que se me pasen las 2 horas y media volando a ver una peli que por muy guión elaborado me termine aburriendo, porque las cosas hay que valorarlas, si una película con un guión tan malo, me ha entretenido tanto, algo muy bueno tiene que tener… quizá tiene la magia del cine, quizá, pero sin duda, algo tiene que tener, porque aburrir no aburre, ¡Divierte!
Mrtses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow