Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
4
Aventuras. Western En 1820, un trampero que sirve de guía a una expedición que se dirige desde Canadá a Missouri, después de ser atacado por un oso, es abandonado a su suerte por sus compañeros, que huyen acosados por los indios. Sin embargo, sobrevive y cuando se recupera de sus heridas va tras ellos para vengarse. (FILMAFFINITY)
24 de marzo de 2021
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el notable éxito de público que obtuvo "Un hombre llamado caballo" (1970) se halla sin duda el origen de este otro "Hombre de una tierra salvaje", que comparte con el anterior bastantes similitudes.
Se trata de westerns donde la naturaleza juega un papel de gran protagonismo, pero también son westerns dotados de un hiperrealismo llevado a extremo para lo que era usual en la época. Recuérdese la fama que tuvo la escena del alzamiento de Caballo sobre sus músculos pectorales, como luego en la obra de Sarafian ocurre con las de la lucha con el oso y la curación de las graves heridas.
La trama se desarrolla en 1820 y muestra el esfuerzo por llevar a través de las montañas del Norte de América un barco tirado por mulas (otro "Fitzcarraldo" a cuestas). Al frente de la expedición va un singular capitán Henry (Huston). Como experto conocedor del terreno va Zachary Bass (Harris), por cierto, no es un "trampero" contratado para hacer ese trabajo sino un viejo conocido del capitán Henry (Huston) que que se encarga de la caza y de rastrear el terreno.
Pues bien, en plena actividad cinegética Bass es atacado violentamente por un oso que lo deja gravemente herido. Lo examina el cirujano Harris (¿un guiño al actor protagonista?) que considera inútil cualquier intervención. Henry se muestra tajante: "Cósalo". De nada sirve argumentar que tiene una pierna y tres costillas rotas y que "ha perdido un barreño de sangre". Cose las heridas pero la gravedad no remite y el tiempo apremia. Reanudan la marcha dejando a dos expedicionarios con el enfermo durante dos días para enterrar el cadáver si muere. "¿Y si no muere? -Mátenlo", ordena tajante Henry. Como al cabo de ese tiempo prosigue la gravedad y los indios merodean en la zona, allí dejan a Bass (que escucha todo) abandonado a su suerte, a su muerte ...
La obra trata de la lenta recuperación del herido que anda ayudado con la pierna entablillada de una tosca muleta intercalando recuerdos pasados, de su madre muerta de cólera o de su esposa en el parto, con los del abandono de los expedicionarios. En fin, la lucha por la supervivencia en un medio extraordinariamente hostil con los indios y el barco como fondo.
Película de aventuras con un guion de lo más simple, bien ambientada e interpretada en un precioso marco natural. Sin embargo también nos parece excesivamente "literaria", subordinando demasiado lo cinematográfico al libreto original, resultando al final una cinta muy lenta, sin ritmo ni acción ... aburrida en muchos pasajes.
Regular nada más.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow