Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
8
Western El shériff de una pequeña localidad debe velar por la seguridad de un peligroso delincuente que está a su cargo. Sin embargo, la gente del pueblo, indignada por sus crímenes, está dispuesta a lincharlo sin tener en cuenta consideraciones de carácter judicial. (FILMAFFINITY)
4 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante una película de amor. Mejor, de reanudar un antiguo amor cuando la edad hace ya mirar la vida de otra forma. Tal vez un último intento para recuperar el tiempo perdido. La situación la define una de las muchas frases rotundas de la cinta cuando, después de muchos años, se reencuentran los dos viejos amantes: "Es el primer fantasma que veo a plena luz del día", para añadir al cabo de un rato, parecemos "El santo y la pecadora. Tú la estrella y yo las ligas rojas". Ella es Nana Williams (Russell), dueña del saloon de ¿Stowyanchon?, y el Johnny Reno (Andrews), comisario de Kansas City, un antiguo pistolero que "Se dejó atrapar por la estrella de latón".
La presentación es modesta pero la música se deja sentir ya. Cansado de la vida debía estar Reno cuando decide volver a ver a su antigua novia. Pero en el camino se interponen dos pobres desgraciados que había por allí. Le hacen frente, uno muere y al otro lo lleva preso a la ciudad. Algo se barrunta Reno cuando ve la prisa que allí tienen todos para que les deje al preso y se marche rápidamente. Algo no encaja. Entre esto y su deseo de ver a Nana, decide quedarse a esperar acontecimientos.
Y vaya si pasan cosas en los dos días escasos que se alarga la trama. Ya lo dice la presentación al comienzo: "Dos días de lucha tenaz por la justicia y la verdad". Y es que en la ciudad hay una "conspiración de silencio" espeso contra el preso, y luego también contra Reno. Este les responde escupiendo su desprecio en cada frase, sois "Hombres temerosos en una temerosa ciudad", y al preguntarle por su actitud tan hostil: "¿Y su respeto por esta ciudad? -Acabo de perderlo". Al viejo alguacil que como el resto de ciudadanos está amedrantado por el alcalde James, debe también recordarle que el sheriff debe su lealtad a la estrella y a lo que representa y no a la ciudad.
Buena música, especialmente la pieza que repite la pianola del saloon saludando el reencuentro de los amantes, Guión notable pero sobre todo, como estamos viendo, diálogos lapidarios sin contemplaciones. También entre los antiguos amantes: "La última vez no te dije adiós. -Pues adiós, Reno", para luego iniciar la reconciliación en la despedida con un "Johnny, he olvidado decirte hola". La interpretación de ambos, magnífica.
Pero no solo trata de amor, también de la actitud bovina de los ciudadanos ante el caciquismo, de la hipocresía de la ciudad o comunidad "modelo", del racismo también.
En resumen, una gran película muy poco conocida por lo que vemos en las votaciones. No creo que les defraude si se animan a verla.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow