Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
7
Romance. Drama Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un soldado alemán que combate en el frente ruso obtiene un permiso para volver a Alemania. Tras comprobar que su casa ha sido bombardeada, emprende la búsqueda de sus padres desaparecidos; al mismo tiempo, conoce a la hija de un preso político y se enamora de ella.
19 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dos años sin volver a casa, el soldado alemán Ernest Graeber (Gavin), obtiene tres semanas de permiso para visitar a sus padres. No solo no los encuentra sino que pierde toda una semana buscándolos.
A quien encuentra es a Elizabeth (Pulver) con la que vivirá intensamente las dos semanas que le restan.
"La paz dura quince días", como en la narración que el escritor pamplonés Rafael García Serrano dedica a a aquel alférez de complemento que apura los últimos días de licencia antes de incorporarse al "Frente Norte".
Y es que "Dos semanas es mucho tiempo".
Basado en una novela de Remarque ambientada en el final de la II Guerra Mundial, tenemos drama, más drama, melodrama, para volver al drama y al dramón.
"Si el correo hubiese llegado ayer hubiéramos devuelto muchas menos cartas".
Buena ambientación y regulares interpretaciones. No estamos muy seguros del acierto en la elección de los dos protagonistas.
Realización muy descuidada con los personajes, entre los que destacamos al enigmático "avisador" de los mensajes que dejan por las paredes de las ruinas de la ciudad (Mahoney).
Pese al tono literario de la narración, una buena película de guerra que gustará a los aficionados al género.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow