Haz click aquí para copiar la URL
Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe · Villacanicas del Hoyo
Voto de McCunninghum:
8
Comedia. Drama. Fantástico. Romance Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es hasta tal punto cautivo de sus propios sueños que a duras penas controla su imaginación, que amenaza con imponerse al mundo real. Su madre, que es francesa, le ofrece un trabajo y lo convence para que vuelva a París. Su decepción es grande cuando comprueba que se trata de un trabajo rutinario en una pequeña oficina que comparte con tres singulares ... [+]
1 de abril de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar en la sala, uno piensa que la realidad es viscosa y el infierno son los otros. Luego se apagan las luces, y se enciende la linterna de la conciencia o el sueño que piensa. La enésima revolución copernicana habida en el cine de los últimos tiempos (toda vez que la revuelta dogmática se mediatizó como un exabrupto punki y efímero, como genuino estallido) vino de la mano de autores que, procedentes de la escena del videoclip y la televisión, renegaban de la tecnología y realizaban sus trabajos de manera artesanal. Tanto Spike Jonze (“Cómo ser John Malkovich” y “El ladrón de orquídeas” y director de videos de Chemical BROS., Beck o Weezer) como Michel Gondry (que ya hiciera la desapercibida “Olvídate de mí” y famoso por sus videos con Bjork y The White Stripes) trabajan con los presupuestos del “hágalo usted mismo” protopunk (si los de Dogma 95 son los Sex Pistols, esto suena a Hank Williams). La imaginería del galo hace honores más a Melies y al Fritz Lang de “Metrópolis” que a ninguna otra corriente fílmica. Se hace, así, atemporal. Entrambos autores han conseguido revitalizar la escena del cine independiente con historias geniales que, ahora sí de manera muy posmoderna, giran siempre en torno al tema de la identidad y la conciencia.
(sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
McCunninghum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow