Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GonzaloyGracias:
7
Drama. Intriga El Cairo, verano de 2013, dos años después de la revolución egipcia. Tras la destitución del presidente islamista Morsi, en un día de violentos disturbios, la policía detiene y encierra en un furgón a decenas de manifestantes con convicciones políticas y religiosas diferentes. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clash (Eshtebak), de Mohamed Diab, pasó por Cannes y por la SEMINCI, en la que obtuvo el Premio al Mejor nuevo director y a la Mejor fotografía. La película cuenta la detención de un grupo de personas durante las manifestaciones que se produjeron en El Cairo tras el último golpe de Estado: el que depuso al primer presidente de los Hermanos musulmanes elegido en las urnas. La película se desarrolla dentro de un furgón policial de chapas de acero, en una tarde y una noche calurosa cairota. La cámara nunca abandona el interior del furgón y a los detenidos, que son un microcosmos del Egipto real: partidarios del ejército y de los islamistas, hombres y algunas mujeres, rigoristas y modernos, musulmanes y algún cristiano copto, civiles y un militar indignado… Una representación de la sociedad egipcia convulsa en sus contradicciones, encerrada en un espacio donde los odios se pueden trocar en solidaridad, y la hermandad en enfrentamiento según pasan las horas y las circunstancias se complican hasta llegar al paroxismo. Película “física”, en la que el calor, el sudor, la sangre, el miedo, las contradicciones, se palpan, se huelen, se sienten. No hay “buenos” ni “malos”, sino personas atrapadas literal y metafóricamente en el laberinto egipcio. Film de choque que prescinde de crear o desarrollar personajes en un sentido clásico, de los que solo aprehendemos pinceladas impresionistas. Un viaje al miedo, a la ausencia de emancipación, al choque de mentalidades, a la ausencia de dialogo… y al ansia de prosperidad y libertad.
Una experiencia cinematográfica total: no es El Cairo, ¡estamos en El Cairo!
GonzaloyGracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow