Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
Voto de Izzi:
10
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
24 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que no me gustan demasiado los musicales, habitualmente me canso a las pocas canciones, se me hacen pesados. Pero Los Miserables me ha encantado. Porque no es un musical al uso. Más bien se diría que es un drama intenso donde los personajes interpretan sus diálogos con melodía.

Los Miserables está basada en el musical homónimo, que a su vez está basado en la famosísima novela de Victor Hugo. Condensar más de mil páginas de novela era muy difícil, pero se ha conseguido con sobresaliente. En ningún momento se hace larga ni aburrida, muy al contrario, pronto nos atrapa en la historia, y casi llegamos a olvidar que la mayor parte de la película se compone de canciones.

Hooper hace un trabajo magnífico con planos a la vez sencillos y a la vez emotivos, que nos acercan a los personajes, envolviéndonos e involucrándonos en su historia y en el conjunto de sus emociones: en su dolor, en su tristeza... Tom ha conseguido que incluso los profanos como yo en el género musical, vayamos a ver la película, nos guste, y la alabemos como se merece.

Magnífica la idea de que los actores canten siempre en directo. Por una parte, es increíblemente difícil cantar bien e interpretar a la vez, pero por otra parte les permite libertad y un abanico interpretativo mucho más amplio. Y ellos lo aprovechan al máximo, dejándonos actuaciones magistrales.
Impresionante la interpretación del querido personaje Jean Valjean que nos regala Jackman. Se mueve como pez en el agua, pues los musicales no son novedad para él, que ha participado a lo largo de su carrera en musicales como por ejemplo La bella y la Bestia, Oklahoma, The boy from Oz, y que atesora algún que otro premio por ello. Él es Valjean, tal y como le imaginábamos cuando leíamos el libro de Hugo. Ha conseguido una interpretación magistral, llenando el personaje de matices, metiéndose en la piel de Jean y haciéndolo suyo. Curioso el hecho de que, según Valjean va envejeciendo, Jackman a su vez hace su voz más ronca, más envejecida, dotando al personaje de más realismo. Merecidísimo globo de oro, así como los distintos premios hasta la fecha, y sin duda merecedor del Oscar al que está nominado.
Tenemos además a una Hathaway que deja con la boca abierta, especialmente por su interpretación en I dreamed a dream. Es posible que una interpretación de unos cuantos minutos le valga un Oscar.
El resto del reparto no desentona. Crowe, Seyfried, Redmayne, Barks, Carter, e incluso Cohen (actor que generalmente no es de mi gusto), completan un reparto que acompaña perfectamente al personaje principal.
No olvidemos que todos son actores y no cantantes. Su trabajo es actuar, el hecho de que sepan cantar es un talento extra, que les permite participar en películas como esta. Por lo tanto, sería una tontería esperar un perfeccionismo exagerado a la hora de cantar, cuando de todos modos no era eso lo que se pretendía en la película. La pretensión era crear un melodrama cantado, que emocionase y llegase al espectador a través de las interpretaciones de los actores, no simplemente regalarle los oídos.

La banda sonora es digna de mención en una película así, sencillamente impresionante, como no podía ser de otra manera, preciosa, emocionante.

A la película solo le pondría una pega, es mucho más fácil seguirle el ritmo si se ha leído el libro que si no. Aún así se entiende perfectamente, pero es mucho más satisfactorio conocer a los personajes y la historia de antemano.

En resumen, una película muy recomendable, tanto para fans de los musicales (o melodramas cantados), como para los profanos en el género como yo. Recomendable verla en versión original, o versión original subtitulada, de ser posible.
Izzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow