Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Javier IG:
7
Terror Mientras una plaga devastadora -conocida como la Muerte Roja- diezma la población de una pequeña provincia italiana, el sádico y excéntrico príncipe Próspero se encierra con sus amigos en una de sus propiedades fortificadas para evitar el contagio. Para evadirse de la tragedia, decide organizar una fiesta de máscaras, en la que somete a los invitados a todo tipo de juegos depravados, de los que sólo podrán salir indemnes dos inocentes. (FILMAFFINITY) [+]
8 de noviembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy dado a este tipo de cine de terror, pues mi criterio se formó con las películas de los setenta y ochenta (Terror en Amityville, el resplandor, Viernes 13, etc); todas ellas planteadas en el presente o, al menos, en un pasado cercano. Sí soy, por el contrario, aficionado a Poe, y acogí con escepticismo esta cinta basada en un relato tan genial como sencillo (de tan solo siete páginas, en edición de Valdemar).

Sin embargo, fue esa misma desconfianza lo que me llevo a alquilar esta película, escondida en una esquina del rincón más marginal del videoclub. ¿Qué argumento, que trama se podría sacar de semejante relato? Con intención de descubrirlo, la alquilé.

Para convertir las siete páginas en una cinta de hora y media, se lleva la historia un escalón más arriba, imprimiéndole un aura de reflexión religiosa y moral, que el relato nunca tuvo, ampliando el catálogo de personajes y escenas, cambiando ligeramente la trama y añadiendo varias subtramas vinculadas a personajes secundarios.

El resultado me dejo ampliamente satisfecho. La cinta no se limita a acumular argumento y trama sobre la idea del relato, como normalmente ocurre con este tipo de adaptaciones, sino que le da un sentido nuevo, añadiendo formas y detalles nuevos a las ya conocidas escenas del original (1.comento en Spoiler) para llevar la historia a una nueva dimensión de terror.

En lo negativo, debo señalar que en la segunda parte de la cinta pierde algo de tensión, la convencional interpretación de Jane Asher y el mal envejecimiento de algunas escenas y efecto (2.comento en Spoiler), algo triste e inevitable.

Pero, el gran acierto de esta película, por encima de todo es que, con su horror, violencia, y morbo, ES PARA TODOS LOS PÚBLICOS. ¿Cuántas pelis de terror tienen esta estiqueta? Un brindis por el ingenio de Roger Corman, por crear algo terrorífico sin recurrir a los simples excesos de sangre.

http://cartasbestiabella.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier IG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow