Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
6
Acción. Comedia. Terror La película continúa donde lo dejó Hatchet II. Un equipo de policías y paramédicos se dirige al pantano donde ocurrieron los hechos para averiguar lo sucedido. Por su parte, Marybeth y una periodista especializada en la leyenda de Victor Crowley tratarán de descubrir el modo de acabar con la maldición vudú que permite al fantasma de Crowley masacrar a la gente de Honey Island desde hace décadas. (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Green deja la silla del director, pero no el confortable atril de productor con la coletilla 'presents' incluída y grabada a fuego en los créditos, delegando en la realización a BJ McDonnell -cofirmante del rockumental 'Slayer: The repentless killogy').
Se emplea (otra vez) el recurso de iniciar la narración justo donde terminaba la última carnicería, lo que resulta creíble gracias a la circunstancia de que Danielle Harris, no apareciendo en la primera cinta de 2007, puede dar el pego al aparentar que apenas ha 'envejecido' un par de días. Y lógicamente, lo mismo le da a un reparto que, dado el considerable número de bajas precedentes, va sobrado de caras nuevas. Y matizo, de caras nuevas en la saga, que no del género fantaterrorífico: Zach Galligan ('Gremlins'), Caroline Williams ('The Texas Chainshaw Massacre 2'), el especialista Derek Mears -el último actor que ha interpretado, entre otros bicharracos, a Jason Vorhees o, más recientemente, a la Cosa del Pantano- y, en un divertido papelito, el mítico Sid Haig ('House of 1000 corpses'). Sí que repiten Parry Shen -de nuevo, en un personaje distinto- y, con un fugacísimo cameo, Joel David Moore.
Por lo demás, Vic Crowley -que tras perder la cabeza y recuperarla refuerza su condición de muerto viviente- consuma el guiño autorreferencial de Hodder -el actor de tamaño king size tras el disfraz- al prólogo de 'The Final Friday: Jason goes to the hell', puliéndose (esta vez sí) él solito a un comando que intenta reducirle.
Lo bonito de ser un zombi es que si te han decapitado, te prenden fuego, te atacan con perros, te tirotean, te abren las tripas o despedazan, lo de preocuparte por morir te resbala un poco.
El tema principal de la banda sonora, 'Hail, Genocide', corre a cargo de la banda estadounidense GWAR.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow