Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
8
Acción. Thriller Después de que su familia sea asesinada por un gangster serbio con intereses internacionales, el detective de la policía Nueva York Nick viaja al Sudeste Asiático para formar equipo con un detective tailandés y destruir la red de tráfico humano. (FILMAFFINITY)
1 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Los milagros existen, ¡y éste es uno de ellos!, ¿cómo iba a pensar que una unión entre el soviético 'de pega' más popular de los 80 y la estrella saltimbanqui de 'Ong Bak' podría, no ya funcionar, sino que se convertiría en la mejor película de Lundgren... ¡en décadas! Lo más trabajoso de 'Skin Trade' es asimilar que, picoteando alternativamente de guiños argumentales de ejemplos tan dispares como 'Hard to kill' (1990, Bruce Malmuth), 'Kinjite: Forbidden subjects' (1989, J. Lee Thompson), e incluso, ciñéndonos a los de la cosecha del mismísimo Dolph, 'Showdown in Little Tokyo' (1991, Mark L. Lester) o 'The Punisher' (1989, Mark Goldblatt) lograr, nuevamente, reciclar la premisa del cooperativismo internacional entre policías de diferentes países -USA y Tailandia, para concretar-, forzando a uno de ellos a hacer las maletas y moverse lejos de su territorio para consumar una venganza. También es cierto es que Ekachai Uekrongtham no reinventa absolutamente nada que, en décadas precedentes, no hubieran aprovechado Brett Ratner o Walter Hill para incorporar a otros artefactos de igual calado -el de Hill considerablemente menos accesible para el público infantil-.
Tony Jaa nos brinda sus golpes y saltos acrobáticos. Dolph Lundgren no se queda rezagado, en un despliegue físico -y ojo, interpretativo (¡¡!!)- inaudito en la etapa relativamente reciente dentro de toda su trayectoria.
El reparto lo completan otras estrellas en un 'punto álgido' de su carrera profesional como Peter Weller ('Robocop), Cary-Hiroyuki Tagawa ('Mortal Kombat'), Michael Jai White ('Soldado Universal: El retorno'), Celina Jade mostrando palmito (y poco más) o un distinguido Ron Perlman.
Lo dicho, ¡una grata sorpresa!
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow