Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de NeoJ:
8
Terror. Fantástico. Intriga Rose es una joven madre (Radha Mitchell) que trata de encontrar curación para su hija enferma. Incapaz de resignarse al diagnóstico de los médicos que proponen internarla de forma permanente en un centro psiquiátrico, Rose huye con su hija hasta llegar a una ciudad aparentemente desértica. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una saga de juegos que tienen una profundidad aún mayor que la que se da en la mayoría de películas de cine esa es Silent Hill. Es bastante curioso lo bien y lo rápido que está envejeciendo esta película, gracias en parte a los juegos que han salido posteriormente a su realización, que le han dado una solidez que antes no tenía.
Éramos muchos los que nos temíamos una nueva producción basada en un videojuego con gran fracaso, y los antecedentes de Survival Horror Games adaptados a la gran pantalla no presagiaban nada bueno. Conforme el proyecto iba viendo la luz parecía que la cosa no pintaba tan mal, sobre todo al saberse que Akira Yamaoka iba a estar detrás de muchas de las cosas que veríamos.

De esta manera Silent Hill arranca, y de qué manera. La primera hora es claramente la mejor adaptación que se ha hecho de un juego, rozando la perfección, que la llega a tocar en ese momento en el callejón donde las cámaras son calcadas a las del juego. Es cierto que el juego en sí ya era lo bastante cinemático y limitándose a recrear lo que hay en el se sacaba una película acertada tanto para admiradores de la maravillosa saga como para nuevos espectadores. Esa angustia de Silent Hill se palpa en muchas ocasiones, esa claustrofobia e incomodidad que van unidas al juego también se sienten a veces en esta cinta, y, quizá también por la increíble banda sonora, se nota que no estamos ante un producto cogido por un cualquiera con el único objetivo de sacar dinero de una franquicia exitosa. En cada plano hay amor por el juego (incluidos guiños casi inapreciables a los juegos) y lo que se está representando en pantalla.

Es a partir de esa primera hora donde todo flaquea. Es casi obligatorio haber jugado a los juegos de Silent Hill y de manera casi enfermiza para entender todo lo que ocurre, y por eso las explicaciones que se intentan dar en la película son siempre un tanto vacías o abstractas. Además, se metía de lleno el tema del culto y tanto humano pululando por el fantasmagórico pueblo no acababa de hacer gracia. Con el tiempo, y a base de ver cosas relacionadas con la película en los nuevos juegos como si intentaran parchear los errores que cometieron, parece que todo ha acabado ganando en solidez.

Como adaptación al cine de un videojuego sin duda merece una puntuación muy elevada y no dejará descontento a los fans de la saga, no al menos a los niveles que deja descontento Resident Evil. Como película casual no está tan lejana de otras del género de niñas fantasma y similares, pero sí que tiene algo que la hace un tanto diferente a las demás, por lo que es aconsejable para unos y para otros.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow