Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
9
Fantástico. Acción Eric Draven y Shelly Webster están a punto de casarse, pero la noche antes del enlace son asesinados brutalmente. Un año después, el alma de Eric vuelve a la Tierra en forma de cuervo para vengarse. (FILMAFFINITY)
29 de marzo de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La violencia y la criminalidad en Halloween

La venganza es un tópico usual en el cine de acción, aunque también suele abordarse en otros géneros como el thriller. El Cuervo (The Crow, 1994) ejecuta un relato en el que la sobrenaturalidad es clave para azotar a la criminalidad que aqueja una ciudad.

Eric Draven (Brandon Lee), es un guitarrista de una banda rock que resucita un año después de su muerte, acaecida poco antes de Halloween, para vengar tanto su muerte como la de su novia Shelley Webster (Sofía Shinas), ambos asesinados por una pandilla local un día antes de su boda.

Basado en el cómic de James O´Barr, el relato muestra un mundo caótico, uno en que el predomina la violencia, el crimen y la corrupción. Aunado a ello, llueve constantemente en la ciudad decadente en la que vive Eric, reflejando la desesperanza en el lugar. Sarah (Rochelle Davis) encontraba en Shelley y Eric el afecto que su madre biológica no le brinda a causa de las adicciones. El Sargento Albercht (Ernie Hudson) funge como un aliado de Eric que intenta buscar justicia ante el trágico destino de la pareja.

El realizador Alex Proyas entrelaza flashbacks que muestran los acontecimientos del crimen, el dolor de Shelley momentos antes de su fallecimiento y la inocencia de un romance interrumpido.

Así desarrolla un entorno oscuro inspirado en Halloween que resalta una sombría atmósfera.

*La venganza y la esencia gótica

El guion de David J. Schow y John Shirley se apoya del aspecto gótico de la narrativa para trazar las acciones de Eric y su impacto en el entorno. El extreme close up de los ojos del cuervo resalta el poder de la inmortalidad y la sobrenaturalidad. Aunado a ello, Eric maquilla su rostro inspirado en una máscara asiática y evoca su tragedia inspirada en el aspecto de Gwynplain en El Hombre que Ríe (The Man Who Laughs, 2012).

Así, se convierte en un “héroe” que toma justicia por propia mano, asesinando uno a uno a los culpables de la muerte de Shelley. Además conoce el nido del crimen por medio de Top Dollar (Michael Wincott), el líder que controla la ciudad, despoja de manera ilegal departamentos de edificios viejos, y ordena a su pandilla el cumulo de incendios y el hurto de negocios.

El Cuervo muestra un toque de redención en que Eric no solo encuentra satisfacción al ejecutar su plan. También muestra en Sarah y en su madre Darla (Anna Levine) el camino correcto para lograr un entorno familiar apropiado.

*Brandon Lee y el estatus de culto

Con un entorno oscuro que evoca a la ciudad Gótica de Batman, Alex Proyas logra también escenas de acción que acompasan los poderes de Eric y su virtuosismo en la guitarra, cumpliendo su venganza de acuerdo con los rasgos de comportamiento de cada miembro de la pandilla.

El Cuervo no solo funge como el último trabajo actoral de Brandon Lee (murió por un accidente con el arma de utilería poco antes de terminar el rodaje), sino que también resalta el equilibrio del thriller policiaco con la ficción de la inmortalidad.

*Conclusión

El Cuervo (1994) es un oscuro relato sobre un hombre tornado héroe que busca justicia para su amada. Mezcla la criminalidad con el precepto de la sobrenaturalidad y la consolidación del amor como un sentimiento que traspasa la muerte.

Además, cuenta con un notable aspecto visual y soundtrack que cimentaron el legado de Brandon Lee como actor y figura de acción aún con una breve carrera cinematográfica. Un filme de culto que se presentó mucho antes de la sobreexplotación del cine de superhéroes.

Escrito por Mariana Fernández
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow