Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
7,2
2.751
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Aventuras. Comedia. Acción Serie de TV (2018-2021). 3 temporadas. 36 episodios. Un astronauta llamado Gary y su compinche destructor de planetas llamado Mooncake, se embarcan en viajes a través del espacio para descubrir el misterio de dónde termina el universo y si realmente tiene fin. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las animaciones para adultos

Que los Simpson, Padre de familia o Futurama sentaron un precedente en la animación para adultos no es ningún secreto. Desde entonces, hemos estado acostumbrados a series animadas con un toque de sarcasmo y humor negro que nos daban historias autoconclusivas. Pero la llegada de otras como Rick y Morty asentaron un nuevo abanico de posibilidades en lo que a tramas se refiere.

Cada vez más, se está apostando por animaciones que reivindican el potencial narrativo que posee el género, haciéndonos llegar historias que consiguen implicarnos a nivel de trama y personajes. La última de ellas ha sido Final Space, un space opera que promete divertirte y emocionarte al mismo tiempo.

¿Qué es Final Space?

Creada por Olan Rogers, la serie comienza con Gary Goodspeed, un recluso condenado a 5 años de exilio espacial por volar por los aires todo un escuadrón de naves (cosa que hizo por accidente para impresionar a una chica).

Gary, personaje egocéntrico y torpe, casi ha cumplido su condena. Con la única compañía de H.U.E., la IA de su nave espacial, y de un robot cuya misión es evitar que se vuelva loco (y al que Gary odia), pasa sus últimos días anhelando la galleta de la libertad. Pero la repentina llegada de Mooncake, un adorable alienígena verde, hará cambiar el rumbo de su historia.

La pequeña bola verde resulta ser una pieza clave en los planes del villano Lord Comandante. Pero Gary no va a dejar que se haga con su nuevo amigo, llegando a jugarse su libertad y hasta su propia vida para ayudarle.

¿Una copia más?

Lo primero que da que pensar Final Space es que es una copia barata de predecesoras como Futurama y Rick y Morty, pero nada más lejos de la realidad, lo que hace esta animación es aprovechar esos elementos para agitarlos y añadirles un toque personal. Utiliza los arquetipos básicos de tramas y personajes y los modifica para dotarlos de estilo propio, haciendo que no todo sea lo que parece.

Con una trama que abarca toda la temporada, cada capítulo comienza con un flashforward que te mantiene enganchado a la historia y te permite especular en torno a los hechos. Todo ello, unido a unos personajes carismáticos y un humor simplón pero eficaz, consigue, con creces, que quieras seguir viendo un capítulo más.

El potencial de sus personajes

Lo mejor de Final Space, sin duda, son los personajes. Como ya he comentado, a simple vista nos pueden parecer los tópicos de siempre, pero realmente cada uno está dotado de una personalidad única que avanza y evoluciona con los hechos.

Lo que comienza con el absurdo y la comedia promovida por la impulsividad de Gary, acaba desembocando en un drama con toques oscuros que hacen madurar al personaje (siempre sin renunciar a su lado monguer).

La serie utiliza la trama para ponerla al servicio de sus protagonistas, consiguiendo que lleguemos a empatizar con ellos. Todo ello unido a una gran soundtrack, que aparece en el momento clave, hace que nos involucremos de lleno en la historia.

En conclusión

A pesar de no haber despertado grandes seguidores, más por el empeño en creer que es una copia de sus antecesoras que por juzgarla por sí misma, Final Space consigue sorprender.

Con una animación gamberra, que incluye escenas violentas y humor sarcástico, logra tener personalidad por sí misma, incluyendo un desarrollo de personajes justificado de las que no todas las animaciones pueden presumir.

Sin lugar a dudas, es una serie a la que os remito a dar una oportunidad y que creo, no os dejará indiferentes.

Escrito por Estefanía Cifuentes
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow