Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Carrasco:
4
Ciencia ficción. Acción. Bélico Los rebeldes se preparan para luchar contra Mundomadre mientras se forjan vínculos inquebrantables, surgen nuevos héroes y se crean las leyendas. Secuela de 'Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego'. (FILMAFFINITY)
19 de abril de 2024
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zack Snyder vuelve a la carga para presentar la continuación lógica y poco deseada de su nuevo universo. Rebel Moon es como una de las tantas bombas que detonan en su espectáculo: una explosión cuya columna de fuego lo cubre todo. Puede impresionar, pero cuando el caos se disipa y el estruendo da paso al silencio, descubres que no hay nada más.

La primera parte era horrible. Un puré de influencias "molonas" con ínfulas de convertirse en la nueva referencia de la ciencia ficción, pero ante todo era los siete samuráis en el espacio dividida en dos partes; porque si algo está malo, para qué tragárselo de una y sin respirar. La película nos recibe con una voz en off que resume los acontecimientos de la primera parte. Tampoco había mucho que contar, así que la breve introducción solo sirve como medio para recordarnos que ha llegado la hora de la guerra.

Sin embargo, primero hay que pagar el peaje de presentar, por fin, a los personajes. Tal es la torpeza y el desinterés en la escritura, que la única salida posible para desarrollarlos es mediante flashbacks encadenados. Supongo que había que liberarse rápido de la carga para darle más espacio al pim, pam, pum. ¿Arco de personajes y evolución? Vamos a ser realistas, eso no le interesa a nadie, mucho mejor que tengan dos frases contadas... Creo que hasta el trigo tiene más presencia y relevancia que la mayoría de los samuráis del espacio.

La batalla es el motor principal de la segunda parte. Se destina una hora del metraje para el conflicto bélico, pero adolece de tener un trasfondo tan pobre y una amenaza genérica. Los momentos heróicos, sacrificios y tensión son tan irrelevantes para el espectador como las ganas de querer contar una historia para Snyder. Las continuas secuencias de acción te dejan impasible, hay un claro desvinculamiento emocional a pesar de todo lo que hay en juego para los personajes. Se llega a disfrutar como entretenimiento de frenesí, pero no está bien trabajado en las demás facetas.

Snyder es un director anclado en sus vicios y estilo propio, gustará más o menos, pero tiene características suficientes para concebir buenas películas; ya las tiene en su filmografía. Partiendo de esta verdad irrefutable, Snyder tiene que entender que sus mejores trabajos llegan cuando se limita únicamente a la dirección y se rodea de buenos profesionales en las diferentes áreas. ¿Recuerdan eso de quien mucho abarca, poco aprieta? Rebel Moon y su universo de zombis es el ejemplo práctico:
Dirección: Snyder.
Fotografía: Snyder.
Guion e historia: Snyder.
Resultado: decepcionante o muy malo.

Tristemente no hay mucho más que rascar, es mejor que su antecesora, pero no encuentro motivos para encariñarte de este universo, y mucho menos para justificar las 6 horas de metraje extendido que llegarán con el corte del director. Si lo mejor, supuestamente, ya está condensado aquí, no quiero imaginarme lo que se habrá quedado fuera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow