Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ultramort
Voto de Pecalman:
10
Western. Fantástico En un Oeste imaginario, el pistolero Topo se enfrenta a una banda de fetichistas, dirigida por un coronel lascivo, que tiene atemorizada a una congregación franciscana. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Singular y provocativa película de culto, mezcla de géneros y movimientos culturales. John Lennon dijo de ella que era una obra maestra. (FILMAFFINITY)
22 de mayo de 2008
45 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película inhabitual: La idea inicial, los medios y las características técnico-artísticas se mueven en otros parámetros de los comerciales. Sin tener eso asumido, es muy difícil entender un film que se mueve entre el chamanismo transpersonal, la filosofía zen de vida y la experiencia iluminadora, surrealismo, etc, etc.

Es fácil despreciarla si uno se siente calentito dentro de la alienación general de nuestra sociedad, y cree saber que es el cine, y lo relaciona con un trabajo rutinario, de profesional-técnico, en que hay que seguir unas pautas (sic) relacionadas con el esfuerzo, la sutilidad, el mensaje comprensible, etc etc; y el disfrute del ocio en general. No hay duda de que todas las opiniones son legítimas, por supuesto.

Esto es distinto. Es cine con dos cojones. Un tipo se planta en un desierto con un grupo de técnicos y se pone a hacer cine. Así de zen. Mientras va grabando sobre una incierta idea inicial, va desentrañando un misterio interior, su propio inconsciente se plasma en el terreno, en cada plano, en cada situación hay un agujero por donde se escapa el infinito, pero el tipo lo persigue, lo busca con todas sus fuerzas, despreciando los sitios comunes, las trampas cómodas, él persigue un reluciente culo, el culo del Arte, de lo indecible, la quintaesencia oculta en cada pulsación de nuestro universo.

¿Lo consigue? ¿Alcanza tan elevado propósito? No lo sé, no lo sabemos, la naturaleza de su acción impide tener tal certeza, a algunos les irrita porque les frustra, a otros nos activa porque nos eleva, cada loco con su tema.

Western, surrealismo, zen...Cuantas etiquetas debemos desgastar para conseguir racionalizar lo que vemos, clasificarlo, cuando en verdad no sirven etiquetas para el que trabaja sin ellas, solo sirven al que es incapaz de salir de qualesquiera pautas que alguien intenta tomar como absolutas, aunque solo sean producto de nuestra incapacidad de decir lo indecible.

En definitiva, es una película que busca la experiencia, la profundizacion en el mundo y la elevación de consciencia, no del espectador, sino del artista. Nosotros como espectadores podemos sentirnos más o menos agradecidos y gratificados por la sinceridad, yo admiro la cristalización de esas líneas retorcidas que no vemos normalmente y que estructuran nuestra existencia.

Un 10 por los cojones.
Pecalman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow