Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Santiago Garcia:
10
Ciencia ficción. Acción Alien es un organismo perfecto, una máquina de matar cuya superioridad física sólo puede competir con su agresividad. La oficial Ripley y la tripulación de la nave “Nostromo” se habían enfrentado, en el pasado, a esa monstruosa criatura. Y sólo Ripley sobrevivió a la masacre. Después de vagar por el espacio durante varios años, Ripley fue rescatada. Durante ese tiempo, el planeta de Alien ha sido colonizado. Pero, de repente, se pierde ... [+]
15 de mayo de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mediados de los 80 todavía nadie había oído hablar de Avatar y James Cameron era un joven director que dos años antes había sorprendido al mundo con Terminator abriéndose paso así a una prometedora carrera en Hollywood y “Aliens” iba a ser su segundo paso.

No podía seguir el camino de Ridley Scott que había firmado una obra de arte con “Alien el octavo pasajero” pues generalmente siempre que imitas una obra de arte sales mal parado. Lo que hizo James es crear otra maravillosa película, pero centrándose en la aventura y el espectáculo en lugar del terror y vaya si acertó, acertó de pleno creando un mito de los ochenta y del cine de acción que iguala sino supera a la de Scott en ciertas facetas.

Bichos por doquier, marines espaciales, momentos de tensión, armas avanzadas, ritmo trepidante y personajes secundarios míticos: Michael Biehn(que dos añitos se tiró el tío que venía de “secundario” en Terminator) como Hicks, Paul Reiser como el odioso Burke, Jenette Goldstein como Vasquez y sobre todo Lance Henriksen como Bishop.

Como colofón al asunto tenemos una muy buena BSO de maestro Horner con momentos donde la música nos mete dentro de la acción, anticipa y acompaña los momentos de tensión.

Pero lo más interesante es ver que donde la testosterona debería reinar lo más curioso de todo es ver como Sigourney Weaver interpreta a una heroína de acción en plenos años 80, como ella sola lleva la película con permiso del Xenomorfo y cómo interpreta a un ser poderoso e independiente sin ningún tipo de connotación sexual añadida, sencillamente un extraordinario héroe de acción y no solo para aquella época. Creo que supera con éxito el “Test de Bechdel”.

En definitiva, cine del bueno: ¡¡¡¡Una buena heroína, buena historia, buenos personajes, buenos efectos y muchos Aliens!!!!
Santiago Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow