Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
Voto de Elena:
4
Drama. Romance Francia, finales del siglo XVIII. Oscar Françoise, un joven oficial, es, en realidad, la sexta y última hija de un general que la ha educado como a un chico. Cuando la reina María Antonieta la nombra capitán de su Guardia, tendrá que enfrentarse a numerosas conspiraciones e intrigas. Sin embargo, cuando estalla la Revolución (1789), luchará junto al pueblo. Basada en el cómic manga "Rose of Versailles" de Riyoko Ikeda. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Rosa de Versailles" (conocida en occidente como "Lady Oscar") es un manga creado por la autora Riyoko Ikeda. Publicado en un principio entre 1972 y 1974, fue, debido a su éxito, adaptado a Teatro, Televisión y Cine.

Narra la historia de diferentes personajes, principalmente de Óscar, una muchacha criada desde niña como hombre por orden de su padre, ante la ausencia de un hijo varón, para que siga la tradición familiar militar (algo impensable en la época pero la ficción lo permite). Desde pequeña convive con André, el nieto de su criada, al que se le ha encomendado el papel de cuidarla y protegerla. Debido a su gran destreza con la espada, Óscar se convierte en guardia personal de la princesa y posteriormente reina de Francia María Antonieta. Ambas conocerán al atractivo conde sueco Fersen, que cambiará sus vidas. A todo esto, se le suma las intrigas en la Corte de Versalles, algunas aventuras, drama, las desigualdades existentes entre la monarquía-nobleza-clero con respecto a la población en general, etc. Los personajes se posicionarán de manera diferente ante los hechos que van a terminar por fraguar la inminente Revolución francesa.

Esta película es poco fiel al manga: el personaje de André parece agresivo, el de Rosalie apenas se desarrolla, y el de Fersen y María Antonieta tampoco (ésta última es despojada de ese tratamiento casi "virginal" que inexplicablemente le da la autora del libro). De la visión trágica y profunda del amor, de los sentimientos apasionados de André arriesgando siempre su vida, de los conflictos de identidad sexual de Óscar y de otros personajes (Rosalie) no hay nada. Además de omitir muchísimas aventuras, se cambia el final del manga, quitándole toda la poesía y se liquida la película sin poner cómo terminan sus días los reyes de Francia. En fin, que se trata de una película sin pretensiones, para pasar un rato, y que habría que ver como algo totalmente desvinculado del manga, con un par de ideas en común, pero sin su profundidad y su magia.
Elena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow