Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
Voto de Sudeste:
7
Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Serie de TV (2007-2012). 3 temporadas. 40 episodios. Nanna Birk Larssen, estudiante danesa de secundaria, aparece brutalmente asesinada. A lo largo de 20 días de investigación policial, dirigido por la detective Sarah Lund (Sofie Gråbøl), se suceden los sospechosos, dentro de una trama de imprevisibles consecuencias políticas y personales. Debido a su éxito, en 2011 la cadena norteamericana AMC creó un remake con el título "The Killing". (FILMAFFINITY) [+]
4 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sorprende que a pesar de los lugares comunes que transita la serie, de la repetición de giros de suspenso vistos una y mil veces en la historia del thriller, de atravesar con frecuencia el límite de lo verosímil, el espectador continúe mirando la serie. Tampoco lo actores demuestran un repertorio flexible de recursos. Los gestos serios y las sonrisas a desgano porque lo personajes deben mostrarse siempre distantes, pensativos, fríos, con carácter, sea cual sea el rol que deban representar, dominan a lo largo de las tres temporadas. Alguien puede sugerir que así son los nórdicos, pero no resulta necesario tanto énfasis. Excede lo simbólico para acercarse a la caricatura que por cierto no la alcanza pero la merodea. Aún así el espectador la sigue viendo. El índice que señala culpabilidad apunta uno a uno a todos los personajes que rodean a la protagonista, Sara Lund. Nadie queda fuera de sospecha o del cuarto de interrogatorios y de este modo -más que nada a lo largo de la primera temporada aunque el clisé no permanece ausente en las otras dos- realizamos, como espectadores, por detrás de la detective, investigaciones que conducen a sitios tabicados o regresamos al origen sin información valedera en nuestro patrimonio. Después de ver siete episodios, algún personaje cercano al caso decide blanquear información que hasta el momento no dio y nadie sabe bien por qué permaneció en silencio o abstraído, igual como televidentes decidimos considerar válido el truco, inaceptable en cualquier otro thriller. Con esto quiero decir: seguimos viendo Forbrydelsen, no la abandonamos.
Por último hay que reconocer el timing narrativo apoyado en un buen trabajo técnico en cuanto al manejo artístico de la imagen, a la construcción de cuadros, contextos y climas. Si Sara Lund reincide en correr una y otra vez, en las tres temporadas, a un supuesto asesino que huye por delante, atravesando pasillos oscuros; si recorre una y
otra vez habitaciones en penumbras, frigoríficos o talleres abandonados, no nos agobia ni nos fastidia. Vamos con ella. Retomo el inicio de este párrafo: quizás el secreto resida en el timing con que se cuenta la historia. De este modo, a pesar de lo archiconocidas que resultan las estrategias con que se sostiene el suspenso, llegamos al final y nos preguntamos, no sin deseo, si se tomarán el trabajo de realizar una cuarta temporada. Sabemos que no pero ... tal vez la nave vuelva a aterrizar y baje de ella una Sara Lund algo más entrada en años.
Sudeste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow