Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ALFREBOBO:
7
Drama. Terror. Thriller Basada en una historia de terror real del Medio Oeste, Decay cuenta la historia de Jonathan, un jardinero de mediana edad en un parque temático con un terrible caso de OCD. Jonathan vuelve a casa para encontrar un invitado inesperado en su sótano (Katlyn), y por medio de un giro discordante de los acontecimientos, que termina muerto. Asustado por una infancia abusiva y desconfianza heredada de la policía, Jonathan decide no reportar la ... [+]
24 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Será este Agosto tan caluroso y largo en Madrid, pero a mí la película me ha gustado mucho. Es un descenso a la mente de un tipo, ya de por sí y por las horribles relaciones con una madre neurótica-maníaco depresiva y torturadora, bastante tocado del ala, cuando, accidentalmente, dispone del cadáver de una chiquita muerta accidentalmente y decide, como Dennis Nielsen, hacerla su compañera.

Obviamente, el ambiente mórbido de la realidad del protagonista y sus rituales necrófilos son poco aconsejables para la mayoría de los estómagos, pero Warterchaney rehúye cualquier escena escabrosa o gore más allá de lo que es una delicada y tierna relación de necrofilia, llegando al lirismo en distintos momentos del film. Esta poesía demente, gardenias y descomposición, del cuerpo del cadáver, de la mente del protagonista, resulta extrañamente atractiva: es el retrato de un ser tierno castrado para tener cualquier relación amena con cualquier ser humano vivo. Insisto, no hay sexo necrofílico ni asesinatos gore y sí una límpida, casi pornográfica desnudez visual.

Lo cierto es que no he podido soportar otros retratos subjetivos de personajes en trance de enloquecer que la crítica ha saludado con clamores, como el Quimérico Inquilino de Polanski o el Eraserhead de Lynch. Y, sin embargo, esta película me ha cautivado. ¿Que su ritmo es lento? No es una película de acción, sino un retrato psicopatológico, a mi juicio, pergeñado de una manera tan hermosa como angustiosa y escalofriante. Gran dirección, grandes interpretaciones, magnífica fotografía y postproducción y montaje y un guión arriesgado y logrado. ¿Qué más se puede pedir?, ¿Diversión? Hay millones de películas alternativasque la proporcionan: para ver ésta hay que ponerse la bata de laboratorio y tener el estómago vacío ... y remunera al cinéfilo.
ALFREBOBO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow