Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ALFREBOBO:
9
7,8
5.209
Documental Extraordinaria historia del viaje de Bob Dylan desde sus raíces en Minnesota hasta la época de sus comienzos en los cafés del Greenwich Village, pasando por su sonada ascensión al estrellato del pop en 1966. Joan Baez, Allen Ginsberg y otros comparten sus pensamientos y sentimientos sobre el joven cantante que cambiaría para siempre la música popular. Incluye entrevistas exclusivas y, además, secuencias y actuaciones inéditas. (FILMAFFINITY) [+]
9 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Poco que añadir a lo dicho. Sólo que, como toda gran película, permite indefinidas revisiones y, en cada una, se obtiene un nuevo paradigma, un punto de vista diferente. No trata sólo de cómo R. Zimmerman, (un chaval estrafalario, descarriado, mentiroso y, al decir de la mayoría de quienes le conocieron, bastante desagradable) inventó un ser adorable, quasidivino, un fenómeno músico-cultural, aportando letra con sentido y pensamiento al R&R: Bob Dylan, No: trata de la creación de un monstruo que trasciende al propio creador, porque, en buena parte, pertenece al colectivo al que se pretendía deslumbrar con su creación. En defintirva, es una reflexión sobre el proceso de creación (ver el principiio de la segunda parte) y si en él puede haber verdad o sólo mito.

Por cierto, en alguna conocida biogafía se llega a poner en cuestión el tan citado acccidente de moto: nadie lo vió. Los testigos de primera mano se limitaron a asistir a un Dylan que afirmaba haberlo tenido y que, por esas fechas, estaba más interesado en la pintura que en la música (ver el terrible album "Selfportrait") y no quería participar en las giras internacionales comprometidas ni ir ese verano a Woodstock..
ALFREBOBO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow