Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ALFREBOBO:
7
Drama. Comedia El comienzo de la etapa adulta también puede significar el final de las amistades de la infancia. La impulsiva Mary regresa a casa tras pasar seis meses encerrada por su implicación en una violenta pelea escolar. Su mejor amiga Charlene se va a casar en tres semanas y Mary necesita encontrar una cita que le acompañe a la boda. Sin embargo no logra encontrar un acompañante adecuado y, lo que es peor, parece que Charlene no quiere pasar ... [+]
6 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mad" en inglés no sólo significa loco/a sino también furioso/a. La película retrata a una joven hondamente enfurecida y a quiénes la rodean. Y Mary, la prota, está tan cabreada con todo como un perro con una astilla clavada que le revienta cada vez que da un paso, y lógicamente no quiere andar y se cabrea tanto con los que no se detienen y prosiguen esa vía tan dolorosa como- aunque no sea consciente de ello- consigo misma, por su parálisis; es más, si pudiera, volvería al inicio del camino, antes de las astillas y espinas. Y por ello, no está donde está (lo que ella vive como que el mundo es una m... perenne) y los demás apenas pueden contar con ella salvo como fuente de disgustos.

Vámos, que se trata del retrato personal de una joven inadaptada. Si a priori me contaras este argumento, yo saldría huyendo: ¡Otro tostón melodramático! ¡Otra de problemas realistas que añadir a los míos! Y NO.

Primero, la peli no quiere retratar los problemas sino el camino de salida para escapar de ellos, y las trampas a lo largo de ese itinerario.

Segundo, los Thornton, a cargo de la dirección y guión, consiguen un tono humanista, de genuino interés respeto y cariño por sus personajes, quieren saber de ellos .... Casi se diría que esperan que las respuestas a sus problemas surjan de ellos mismos, mientras la peli les deja ser para que los manifiesten y aprender de ellos.

Tercero: es una dramedia personal (y minimalista) y, aunque predomina el elemento dramático, toda la peli está empapada de un componente humorístico y esperanzador, que ayuda a la consecución de un ritmo ágil (potenciado por estupendas canciones) que entretiene al espectador, dejándole expuesto a los vaivenes emocionales de la prota y demás personajes. Personajes encarnados por un reparto que, con la técnica interpretativa precisa, nos ganan con su naturalidad.

En definitiva, una peli en la línea de "Café Irlandés", "Full Monty", "La Camioneta" ... ese cine británico y, especialmente irlandés, que proliferaba en los 80 y 90 bajo el aplauso unánime, aunque aquí predomine el drama, al estilo de las comedias de Loach. Es incomprensible que no haya recibido ni una sola crítica en Filmaffinity después de seis años desde su estreno. ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ALFREBOBO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow