Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de aragornn:
7
Serie de TV. Acción. Drama Serie de TV (2021-2023). 3 temporadas. Coral, Wendy y Gina emprenden una huida en busca de su libertad mientras son perseguidas por Moisés y Christian, los secuaces de Romeo, el proxeneta y dueño del Club Las Novias. Juntas iniciarán una carrera desesperada en la se enfrentarán a todo tipo de peligros y cuyo único objetivo será seguir vivas cinco minutos más.
22 de marzo de 2021
27 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de Álex Pina y Esther Martínez Lobato creadores de La Casa de Papel ha llegado recientemente a Netflix una nueva serie con claras reminescencias y una fuerte sensación de Déjà vu a varios clásicos del cine ochentero y noventero. Innegable son los parecidos con Thelma & Luise o con el cine de Tarantino como por ejemplo Pulp Fiction, tanto en lo estético como en lo narrativo, así como en la violencia descarnada mostrada.

Lo que aquí se nos presenta es un western moderno, una road movie que transcurre en su totalidad entre paisajes áridos y desérticos bajo un sol abrasador. Y es aquí dónde la protagonistas Coral, Wendy y Gina emprenden una huida en busca de su libertad mientras son perseguidas por el otro trío protagonista, Moisés y Christian, los secuaces de Romeo, el proxeneta y dueño del Club Las Novias dónde son obligadas a vender su cuerpo. Un suceso ocasional, una pequeña chispa, algo fortuito, eso es lo necesario para hacer saltar todo por los aires, y a raíz de dicho suceso es cuando nuestras protagonistas se ven envueltas en una persecución por carreteras y desiertos infinitos en dónde se enfrentarán a todo tipo de peligros y convirtiendo su único e inmediato objetivo en seguir vivas cinco minutos más. Y claro esta, dejando un reguero de sangre y cadáveres a su pasó.

Debo admitir que el comienzo de la serie es brutalismo, sus primeros cuatro capítulos funcionan a las mil maravillas y tienen un ritmo vertiginoso, de infarto, sin tiempo apenas para respirar. Pero creo que a partir de ahí la serie se pierde un poco, y gran parte de ello lo tiene el guión de la serie, pues llega un momento en que no sabe si apostar por el simple entretenimiento o si funcionar como denuncia social hacia el problema y todo lo que conlleva la prostitución. Creo que la corta duración de los capítulos, unos 25 minutos cada uno, beneficia el ritmo narrativo haciendo que los capítulos se pasen volando y creando cierta adicción, además el que no paren de ocurrir cosas continuamente le da dinamismo y los convierten en un buen entretenimiento. Pero por el contrario 25 minutos por capitulo se antojan muy pocos para poder desarrollar una historia dónde se quiere mezclar el puro entretenimiento con la denuncia social, dando como resultado un popurrí un tanto caótico. Sinceramente la serie debería haber apostado o por una cosa o por la otra, pero intentar abarcar todo en tan pocos minutos resulta muy complicado. Aún así, ahora que ya están plantadas las bases y conocemos a los personajes, si se lo curran bien la segunda temporada puede dar un gran salto hacia adelante en calidad. Tan sólo se necesita una pizca más de cariño para lograrlo.

Los personajes si me han gustado, Coral, Wendy y Gina forman un trío explosivo, unas mujeres que cansadas de la vida que llevan deciden dar un cambio radical aunque para ello tengan que poner en peligro sus vidas. Por el contrario en el bando de los malos tenemos otro trío protagonista de lo mas variopinto, Moisés, Christian y Romeo, otros tres protagonistas que no dejarán indiferentes a nadie. También y a pesar de la escasa duración de los capítulos se nota cierto esfuerzo por mostrarnos los problemas personales de cada uno de ellos, tanto de los buenos como de los villanos, y de esta manera podremos ver como Coral tiene que hacer frente a su adición a las drogas, como Gina tendrá que asumir la traición de su familia y como Wendy descubrirá que sólo podrá sobrevivir colaborando con sus compañeras. Por otro lado el dúo formado por los hermanos Moisés y Christian nos dará algunos buenos momentos, sobre todo cuando el guión indague en su pasado familiar y en aquello que los llevo a adentrarse en ese oscuro y turbio mundo. Y el personaje de Romeo funciona bien como el dueño sin escrúpulos del prostíbulo dónde tratará a las chicas como pura mercancía desechable. Es por ello que no podría destacar a ninguno de los actores por encima de los otros, y tanto Álex Pina, Esther Martínez Lobato, David Barrocal, Javier Gómez Santander, Mercedes Rodrigo, David Oliva y Juan Salvador López realizan unas buenas actuaciones dando vida a todos estos personajes.

En definitiva, una serie que si bien no tiene muy claro su objetivo, ya que no sabe muy bien si ser un puro entretenimiento o una denuncia social, resulta liviana de ver y cuya corta duración de los capítulos provoca adicción e invita a realizar un maratón. Es entretenida eso es innegable, y si lo hacen bien esta historia puede desarrollar todo su potencial en la ya confirmada segunda temporada.

Lo mejor: Su bestial inicio, con cuatro primeros capítulos sin apenas tiempo para respirar. Los personajes protagonistas con sus diferentes problemas y personalidades. La clara influencia del cine ochentero y noventero.

Lo peor: La serie no sabe muy bien si ser un puro entretenimiento o una denuncia social, y al querer abarcar todo en tan pocos minutos se queda un poco coja en ambos aspectos. Sus últimos cuatro capítulos se antojan flojos ante el comienzo de tan arrollador que tiene la serie.

Es por todo ello que mi nota final es de un 6.5 sobre 10.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Third Person Singular Number
2009
Mostofa Sarwar Farooki
arrow