Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Voto de Flow:
3
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
28 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pestiño infumable.

Cuando no hace ni venticuatro horas que acabo de ver la disfrutabilísima "Al filo del mañana", me encuentro con este bodrio risivo que, por producir, no da ni ganas de quitarla.

Está claro que están de moda las historias púber-acción, que tanto pueden gustar en esa etapa denominada "adolescencia", en que no sabes muy bien si seguir jugando con los G.I.J.O.E. o ponerte un tupé agominado del que te arrepentirás cinco años después cuando veas las fotos. Si, encima, le pones una chica protagonista y el dilema del "con mis padres y sin ellos", te sale un "Juegos del hambre" o algo parecido. Bien. Ésta es algo parecido. Porque la primera de la Lawrence es igual de infumable, pero reconozco que la segunda me pareció hasta entretenida... Ésta "Divergente", no hay por dónde cogerla.

La película intenta montar un futuro post-apocalíptico con una megalópolis donde las clases sociales están totalmente definidas. En mitad de todo eso, se persigue a los "divergentes", que son los que no pertenecen a ninguna de ellas en especial, y son una amenaza para el sistema. Todo eso estaría muy bien, si ya en los primeros diez minutos de la película no te mostraran una clase más llamada "Los inadaptados", que vienen a ser una suerte de vagabundos que tampoco llegan a encuadrarse en ninguna facción. Que dices tú: "Entonces los divergentes son inadaptados. O no". O mejor te lo imaginas, porque la duda no se resolverá en toda la película.

Desgraciadamente, esto es sólo el principio. A partir de aquí, una actriz con la misma cara si le ponen un supositorio que si le toca el euromillón, y un macizorro que, casualidad, al principio es idiota y luego es Superman, tendrán que echar abajo un sistema que conspira en la sombra. La historia de siempre que aquí se adereza con cuestiones por resolver, incongruencias y una suerte de escenas de vergüenza ajena, que haran las delicias de quien esté en el cine. Pero por fuera, digo.

Doctoras que luego son tatuadoras, que pasan a ser guerreras, madres que van de Ewok y luego son la Princesa Leia. Muertes irrisorias. Máquinas de matar que luego se dan un besito y dicen "por favor, tenemos que ir más despacio", sin que se oiga una risotada de un técnico de sonido. En este sentido, esta película tiene de todo... De lo peor.

En fin que, como dije, a veces no hace falta volverse locos buscando ambientaciones, mundos e intrahistorias mastodónticas. Sobre todo porque el humo no hace los fuegos artificiales. Para contarme la misma chorrada que puedo ver en "Crepúsculo", mejor ahorrarse el presupuesto para otros menesteres. Y, para que lo entiendan, ahora que he mencionado la saga del "Vampirete". Es como comparar esta trilogía (o "loquesealogía"), con el Drácula de Coppola. Una película que tiene secuencias filmadas con una cámara de antes de 1.920, y transcurre en dos o tres localizaciones. Ya ven la falta que hacen razas, idiomas y chorradas nuevas a inventar, para hacer una historia alucinante, y una película como Dios manda.

Resumiendo: Esta clase de películas, siempre deberían estar interpretadas por Ben Stiller. Si vamos a ver tonterías, al menos que sean divertidas. ¿No?. Aunque, una cosa es verdad: En ésta sale gente como para alicatar dos cuartos de baño. Lástima de "diver". Creo que en algún momento del rodaje, Kate Winslet pensó que mejor le hubiese cambiado el sitio en la tabla a Leonardo Di Caprio.
Flow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow