Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Kris:
3
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
22 de febrero de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya un tiempo que leí la autobiografía de Chris Kyle y siendo en terminos literarios una basuraca, si que resultaba muy interesante en cuanto a lo ilustrador respecto a una perspectiva comunmente alejada de la europea. El libro fue un best-seller USA aunque sólo a raiz de la adaptación cinematográfica se ha traducido con prisas por aquí, lo cual apoya que lo que cuenta Kyle puede tener poca empatía para el lector allende el atlántico. Por poner un ejemplo tiene una ambivalencia estilo "Mein Kampf" (aunque en contenido no tiene nada que ver), que si eres de la cuerda no hace más que confirmar tus esquemas, pero si no parece delirante y totalmente fuera de juego. De las palabras del propio Kyle se describe a un sociopata alterado, un tipo elemental hiperhormonado adicto a matar ("es lo que mejor sé hacer, y me gusta")que acomoda sus motivaciones en el republicanismo más profundo, racista (esto no deja de ser normal teniendo en cuenta el contexto de combate) y un Dios, Patría y Familia bastante sui generis por sus continuas contradicciones. El perfil de Kyle fue aprovechado por el ejército, lo cual me parece coherente con un país en guerra, pero luego lo convirtió en héroe cuando ese perfil es perfectamente compatible con un cortacabezas de ISIS. Faltaban los valores que el propio imaginario norteamericano le tiene aparejados al héroe, y esto es lo que inexplicablemente la peliícula de Clint Eastwood ofrece. Vale que es un héroe atribulado, como debe ser el héroe postmoderno, pero sus distorsiones se presentan como humanas y, a fin de cuentas, peccata minuta respecto a los que ofrece a cambio a la libertad y democracia en su sinónimo: América. La película incluso dota de aptitudes detectivescas a Kyle, un tipo simplón, hace hincapié en su trabajo con los veteranos, esto último es cierto, pero nada dice de sus múltiples arrestos po desordenes públicos, peleas y un homicidio que no queda demasiado claro, además de otras falsedades respecto a terceros que han llevado a su viuda a los tribunales para compensar económicamente, o que paralelamente a su trabajo con los vets trabajaba en su compañía de contratistas y adiestramiento de mercenarios. Nada de su desdén por la vida humana, su absoluta falta de empatía, nada del papel del ejercito en potenciar estas innatas "virtudes", de sus justificaciones absurdas (los combatientes irakies eran salvajes hasta las cejas de drogas), que vio las armas de destrucción masiva, cosa que al parecer fue el único, etc. Todo eso no tiene contenido dramático para tito Clint, mejor el compañerismo, la lealtad, el eterno dualismo buenos y malos, la ausencia de contexto político, el padre amoroso y pareja devota. Todo eso con un muy eficiente Bradley Cooper, realización exquisita y unos embriagadoras escenas de acción, un vestido de lujo para rediseñar a un héroe a los términos clásicos. Tito Clint tenía un material brutal y unas capacidades que lo hacían idóneo, sólo tenía que emplear la sensibilidad y complejidad de Banderas de nuestros padres/ Cartas desde Iwo Jima. No le entiendo en este fraude llamado American Sniper. La octava década le está sentando mal, cinematográficamente hablando.
Kris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow