Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
Voto de waldeker:
6
Fantástico. Aventuras. Infantil Peter Pan (Robin Williams) es un prestigioso abogado que vive absorto en su trabajo. Tiene una encantadora familia a la que apenas dedica tiempo, porque se ha olvidado de lo que significa la infancia. Sin embargo, cuando sus hijos son secuestrados por su antiguo enemigo, el Capitán Garfio (Dustin Hoffman), y llevados al País de Nunca Jamás, se verá obligado a viajar a ese reino encantado, donde, con la ayuda de Campanilla (Julia ... [+]
23 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En marzo de 1992 la ví el día de su estreno. Se estrenó semanas antes de "La familia Addams" que había sido la gran sorpresa de la taquilla americana relegando a Hook a la segunda posición. Yo fuí a verla con mucha ilusión. Spielberg volvía a la acción. Menundo chasco me llevé.
Hoy le he cambiado la nota del 4 a 6. Como casi cada semana intento hacer una sesión de cine familiar. !Que poca esperanza le daba a Hook cuando mi intención era que los niños la vieran y yo me quedara dormido! Pués no ha sido así. La hemos disfrutado con agrado.
¿Cúal ha sido la diferencia? Mis espectativas y las perspectiva. No esperaba nada y ahora tengo casi seguro la edad de su protagonista y eso me ha hecho verla de manera diferente.

Mis achaques del pasado siguen siendo iguales en el presente en cuanto a la trama. La parte infatiloide hoy la he agradecido. Pero la trama continua teniendo un grave problema. Hasta mi hijo me preguntaba ¿es o no es Peter Pan ese hombre? Y así una y otra vez le contestaba, - ya lo verás. Así casi 100 minutos.
Si una película cuyo protagonista sabemos todos que es Peter Pan (cuando se estrenó la publicidad la vendía como una versión fiel al libro) y él tarda tres cuartas partes de la peli en saberlo, es que tenemos un problema. Su confusión respecto a quién es está reiterada y el pobre Peter por momentos nos cae fatal, más incluso de lo que pretenden sus artífices.
Superado este trauma gracias también a las versiones de P. J. Hogan y la maravillosa "Descubriendo Nunca Jamás", he de reconocer que tampoco era para tanto. Williams está brillante y Hoffman soportable. Los niños de Williams un poquito justos, pero los niños perdidos están muy bien, como el gran Bob Hoskins, que es lo mejor de la función.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow