Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de vircenguetorix:
8
Western Josey Wales (Clint Eastwood), es un ex-soldado confederado que se dedica ahora a atender su granja al lado de su esposa y su pequeño hijo... hasta que un día, llegan miembros de la guerrilla Los botas rojas (al servicio de los ejércitos de la Unión) y matan a su familia. Desde entonces, Wales decidirá cobrar venganza y se convertirá en perseguido fugitivo al ser el último hombre que se ha negado a firmar un acuerdo de paz con los ... [+]
11 de julio de 2007
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera gran película de Eastwood es sin lugar a dudas “El fuera de la ley” aunque ya anteriormente había dado muestras de su enorme calidad detrás de la cámara. Con anterioridad pero es en esta cuando podemos decir claramente que Clint es un director de verdad que sabe lo que se hace. Y aunque es cierto que se diga que fue un joven Philip Kaufman (“la invasión de los ultracuerpos”) quien empezó a dirigirla no cabe duda que se trataba de una figura decorativa que Eastwood no respetaba lo más mínimo y por eso se fue ya que allí tenía poco que decir.

Y es que en ese sentido Eastwood desde el principio de sus orígenes como director –y también hoy en día- en los setenta adopta la forma de trabajo que había aprendido de sus maestros Leone y Siegel y que también tenían otros grandes como John Ford sin ir más lejos: El compadreo.

Sus equipos de rodaje son ante todo una gran familia, los nombres se repiten en cada película una y otra vez y le gusta confiar en su gente desde actores, técnicos pero también mozos o personal de montaje. Eso sí, todo el mundo tiene que saber quien manda y por tanto quien es el jefe. Ese dominio de la producción hace que Clint trabaje tan sobrado y siempre sepa qué quiere hacer.

Aquí por ejemplo aunque no es el productor, sí lo es su mecenas particular Robert Daley, que le financió todos sus anteriores proyectos. Y también cuenta con Bruce Surtees, el director de fotografía de Don Siegel y suyo durante muchos años que como ya se ha dicho en otras críticas hace un trabajo extraordinario. Incluso la música es obra de Jerry Fielding, el compositor de Peckinpah, otro que conoce a la perfección el género madre del cine.

“El fuera de la ley” no es ni mucho menos el mejor western de todos los tiempos, pero sí es verdad que teniendo en cuenta el año en que se estrenó 1976, cuando el género estaba ya casi muerto, el mérito es doble. Y digo que no es tan bueno porque la película es demasiado larga y tiene el problema de que tiene un cierta sensación de empalmar ciertos acontecimientos narrativos carentes de continuidad, y evidentemente aunque tenga un aire a ello no consigue ser el Ulises de Homero. Y es que el guión me parece lo más flojo de toda la película pero consigue salir a flote entre otras cosas por la dirección de Eastwood que convierte en arte pictórico las diferentes tomas y transmite la fuerza con su personaje que le falta en ocasiones a la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow