Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de vircenguetorix:
8
Aventuras. Acción. Drama España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en la guerra de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, su amigo y compañero de armas, cae herido de muerte y le hace una petición que Alatriste promete cumplir: cuidar de su hijo Íñigo y alejarlo del oficio de las armas. Posteriormente, Alatriste, que malvive alquilando su espada, es contratado junto a otro mercenario, el ... [+]
23 de septiembre de 2006
21 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así sí. Este es el cine español que llevamos reivindicando muchos españoles, demostrando que no sólo los franceses saben rodar en Europa las superproducciones históricas.

El vestuario, la ambientación, la fotografía... todo es descomunal y nunca se había visto nada parecido en la historia del cine español.
Además hay una historia, cosa que en el cine posmoderno parece que no importa en absoluto. Agradecer a Arturo Pérez Reverte que por lo menos su literatura tiene una narración clara y no es simplemente una mera excusa para plantar palabra tras palabra y no hablar de nada, cosa que abunda mayoritariamente en el lamentable panorama literario actual.

Agustín Díaz Yanes es no cabe duda, de lo mejor que hay en nuestro cine, el cuál tiene una magnífica película como "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto", aunque también es cierto que tropezó con "Sin noticias de Dios". Su adaptación es muy interesante y se nota que sabe cómo se escribe un guión. Aunque peca en algunos momentos de ser más guionista que director e intenta abarcar demasiado texto de las novelas y es cierto que algunas subtramas carecen de interés y le restan empaque al conjunto.

Viggo Mortensen está casi perfecto como Capitán Alatriste y no comprendo en absoluto las críticas hacia él. La verdad es que los actores en general están francamente bien aunque hay excepciones como las de Elena Anaya y Eduardo Noriega que deberían de reconsiderar hacer películas de época puesto que no les va nada en absoluto.

Y con respecto a muchos comentarios negativos decir que el gran drama de esta película no es otro que el de hablar de España, cosa que a muchos molesta. Y eso que lo hace con la crítica contra la monarquía, los nobles, la Iglesia, la guerra... pero aún así existe un orgullo evidente de ser español y de tener la dignidad incluso en la miseria más absoluta como le pasa a Alatriste. Y es que como dice Reverte este es un país de gente acomplejada con su país y que nos han enseñado desde pequeños a odiar.
Seguro que si mañana hicieran una película sobre el racista y xenófobo Sabino Arana tocándose los pies algunos aplaudirían como focas.

Espero que si existe un poco de cordura sea la película elegida para representar a España en los Oscar, desde luego que si al final cogen al petardo de Almodóvar habrá que pedir la nacionalidad portuguesa.

Ya es hora que se den cuenta que las superproducciones también son rentables y que existen cientos de miles de espectadores ávidos de cine histórico de calidad y no panfletario como el que abunda sobre la guerra civil.

Ojalá el cine español vaya tomando esta senda y paulatinamente abandone un cine cochambroso, de mal gusto y politizado que hizo furor en los ochenta y que todavía no nos lo hemos quitado de encima.

Nota: 8,3.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow