Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de vircenguetorix:
4
Intriga. Drama El día de San Valentín de 1900, las estudiantes de la Escuela Appleyard van de excursión a Hanging Rock, una región australiana montañosa. A lo largo del día se producen una serie de fenómenos sobrenaturales: el tiempo se detiene, estudiantes y maestras pierden el conocimiento y tres chicas y una profesora desaparecen. (FILMAFFINITY)
20 de abril de 2008
60 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me encanta Peter Weir, cualquiera que lea mis críticas lo sabe, pero es cierto que durante su etapa australiana y a excepción de “Gallipolli” –obra maestra-, su cine está sobremagnificado.
El país de los canguros despertaba en los años setenta al séptimo arte y había que vender sus obras al resto del mercado anglosajón de alguna forma. Con un director de la calidad de Peter Weir se hizo el milagro.

“Picnic en Hanging Rock” fue su primera película y con un estilo que luego sería la marca de James Ivory se llevó el corazón de medio mundo especialmente de las mujeres.

La historia tiene los dos elementos que más me desagradan dentro del mundo del cine. El primero es el hecho de presentarse con el lema "basado en hechos reales". Vamos a ver, esta historia está basada en una novela de una mujer bastante aburrida y mediocre escritora de nombre Joan Lindsay, que simplemente se inventó dicha historia. No existen ni documentos ni testimonios de aquello. Es un “falso documental” que la gente sin cuestionarse nada cree a pie juntillas. Y Weir sabiéndolo utiliza ese mismo truco para ganar en popularidad. Conmigo que no cuenten.

Hasta ahí la poca honestidad, pero lo peor sin lugar a dudas es la nula explicación del desenlace. Y no lo tiene porque la propia escritora no sabe ni que montarse, por eso los pedantes de turno recurren a parábolas mitológicas o al siempre recurrente mundo onírico, que al pobrecillo siempre recurrimos a él, cuando no sabemos qué decir.

El verdadero misterio es como unas chavalas de enseñanza secundaria que saben menos que los estudiantes de la LOGSE, se pierden en un lugar que es más minúsculo que una sierra pequeña del Sistema Central.

Ver a este grupo de señoritas y profesoras amargadas como no saben identificar una formación geológica de roca magmática y andan por la cumbre como si fuera el club de criquet de Melbourne es de risa. A los que le ponen un diez a este truño, me los llevaba yo de acampada a un pinarcillo para que lo flipen ante tanta confusión que les producirá cuatro pinos.

Guión de cero, el cuatro es por la fotografía y las localizaciones, que valen más que las presuntas niñas que se perdieron. Así nos ahorramos tres estudiantes más de Derecho.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow