Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Voto de gonzafer85:
8
Thriller. Drama Mickey Haller (McConaughey), un astuto abogado de Los Ángeles, se ha especializado en defender a criminales de poca monta procedentes de los barrios bajos. Cuando se le presenta la oportunidad de defender al joven Louis Roulet (Ryan Phillippe), un rico heredero de Beverly Hills, acusado de intento de asesinato de una prostituta, su carrera da un vuelco, pues esto significa percibir unos ingresos muy superiores a los habituales. Sin ... [+]
29 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film “The Lincoln Lawyer” (El inocente) está basado en la novela homónima y, aunque no siempre sucede con los “films basados en”, parece -por suerte- severamente influido por la “poeticidad” que caracteriza a las obras literarias.
Desde el inicio, encontraremos planos cortos y de detalle que hacen referencia a la legendaria marca de autos Lincoln… de ahí, parte del título.
Por un lado, remite a una historia rica y densa de la cultura estadounidense y, por otro lado, podemos asociarla a un estilo de vida propio de ciertas profesiones -como el abogado- que suponemos pueden darse, valga la redundancia, ese lujo. La patente… genial.
Pero no tan solo son las imágenes y el montaje de ese inicio del film, sino que el sonido juega un papel protagónico a la hora de juzgar el film desde esa “poeticidad”. En este sentido es importante destacar al encargado de la banda sonora, Cliff Martínez (antiguo baterista de Red Hot Chili Peppers), quien pone en nuestros oídos una especie de rock soul de los ´70, a tono con el modelo del auto y su chofer afroamericano. Aquí es donde, más allá de las interpretaciones o sentidos que podamos encontrar, toda remisión se vuelve opaca y lo que prevalece es ese disfrute por lo estético.
A la hora de hablar de lo narrativo, podríamos decir que es de estilo clásico pero que sorprende. En principio uno imaginaría un desarrollo basado en tecnicismos legales y es así, de hecho, como se presenta la historia de este abogado que se vale del funcionamiento de un sistema que tiene sus huecos y los aprovecha. Esta falta de moral va ser la fuerza generadora de las principales transformaciones de Mick.
Contra todos los pronósticos, la película se va adentrando cada vez más en un thriller policial denso y avasallador a la vez, donde hay que estar atentos a cada diálogo para comprender de qué se trata todo.
Al igual que en la novela policial clásica se conoce el crimen desde un inicio pero, en este caso, además conocemos al inocente, al culpable y al abogado, y todo rondará en cómo ese juego aparentemente sin salida se va vislumbrando. Cuando este personaje toca fondo, se pone de manifiesto la parte dramática de la historia, y abundarán los primeros planos.
La parte más desprolija a mi entender se da sobre el final, donde el clímax parece haber llegado y, sin embargo, hay una vuelta más… y luego otra. Esto parece raro pero, a propósito o no, no opaca demasiado lo que se venía haciendo. En el cierre... todo parece igual, y esa es una diferencia clara de un final típico de policial yankee.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow