Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Valetamayo:
6
Comedia Fielding Mellish (Woody Allen) es un torpe y tímido catador de productos que, abandonado por su novia, la sensual y atractiva Nancy, decide cogerse unas vacaciones y pasarlas en la pequeña República de San Marcos. Pero lo único que consigue es verse envuelto en un sinfín de líos burocráticos en un país dominado por la guerrilla. Todo se complica aún más cuando, después de la conquista del poder por los guerrilleros, su líder se vuelve ... [+]
11 de diciembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una de esas películas que puede verse de varias formas de acuerdo, claro, con las expectativas que cada quien tenga a la hora de verla o revisitarla. Por ejemplo, alguien podría acercarse a ella por el cimple hecho de que se trata de una de las primeras obras del cineasta norteamericano Woody Allen, ahora mucho más maduro entrañable. Otro podría ver la película porque le interesa cómo se ha mirado la revolución en los países latinoamericanos y cuáles son las ideas generales que un filme podía brindar sobre las guerrillas y las dictaduras de esas naciones. Otro puede ver la película porque se ha encontrado una tarde con ella y simplemente le ha llamado la atención la imagen del DVD en la que Woody caracteriza a un reconocido barbuchas cubano. En fin, para todos los repertorios.
No es una película de gran factura, tampoco es una comedia en la que uno no pare de reír, pero es un documento irreverente en el que Allen refleja la retórica de las revoluciones comunistas en Suramérica. Como un partido de fútbol, con fanaticada, banderitas, reporteros, lágrimas... como un partido de fútbol que tiene siempre un mismo ritual a pesar de que cambien los lugares y los climas.
Lo que cualquier espectador se pregunta, después de todo, es por qué bananas. Sí, ¿Cuáles bananas?
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow