Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Musedoom:
5
Fantástico. Acción Con el fin de controlar sus deseos de venganza, Johnny Blaze (Nicolas Cage), que ve sus poderes como una maldición, vive apartado del mundo y sin relacionarse con nadie. Sin embargo, acaba siendo localizado por el monje Moreau, que necesita su ayuda para buscar a Nadya y a su hijo Danny antes de que los encuentre Roarke, un viejo conocido de Blaze. (FILMAFFINITY)
20 de julio de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Como conocí a vuestra madre!!!
(Papa papa paaa, papa pa, paaaa papaaaa, papapa papa papa papaaaaa)
Episodio 7240: El Hollywood de los Chinos

Hijos, ¿os he contado la historia de cuando fui al cine a ver Ghost Rider 2: Espíritu de Venganza?.

\\Oye papá, ¿qué demonios es un cine?. // Un cine era un tipo de local donde la gente se reunía para ver películas mientras disfrutaban de algunos aperitivos pero a principios de siglo desaparecieron con el Boom de los 3D que acabó por arruinarlos. Resultaron ser un timo y eso espoleó aun más a la gente a descargarse las películas.

Recuerdo que hace 30 años decidí ir al cine con vuestro tío Barney para ver dicha película. Los dos eramos fans de el motorista fantasma.

\\Oye papá, ¿qué diantres es el motorista fantasma? // El motorista fantasma era un héroe de los comics de Marvel que dio el salto a la gran pantalla y que acabó por dar luego el salto a la gran basura.

\\¿Y qué era Marvel?. // Marvel era una empresa que publicaba comics y que es muy famosa. El caso es que todo comenzó cuando me enteré de que Nicolas Cage interpretaría de nuevo a Johnny Blaze y...

\\Papá, ¿quién era Nicolas Cage? // Bueno, Nicolas era un actor que por aquella época vivía obsesionado con su cartón.

\\¿Y quién era Johnny Blaze? // ¡¡¡Cállate niño!!!, cada vez que me interrumpes se te acorta el pito. Johnny Blaze era el motorista fantasma. Deja de interrumpir de una vez.

(Glub)

El motorista fantasma era uno de mis héroes favoritos. "Dios mio, espero que sea mejor que la primera película" me dije. No es que fuese mala pero pese a haber sido entretenida tuvo ciertos problemas que lastraron la primera entrega.

Al empezar a ver la peli vuestro tío Barney y yo nos quedamos gratamente sorprendidos pues el inicio parecía prometedor. Johnny Blaze se presentaba contando su historia y pese a que ya nos la sabíamos de la anterior peli el toque de cómic que le habían dado a las imágenes me pareció todo un acierto.

Tras eso vimos como se nos presentaban varios personajes que a la postre serían importantes. Una chica y su hijo que se encontraban en grave peligro y un señor de color que intentaba ayudarles.

\\ Papá, ¿de qué color? // Tu eres tonto, ¿no?. A buena hora te engendré.

Acto seguido vimos algo turbador. Johnny quería huir lejos de su hogar e intentar resistirse al poder del motorista. Fue entonces cuando dije "Whaaaaaaat?"..."¿Pero no había acabado la anterior entrega con Johnny más decidido que nunca a ser el motorista para enfrentarse al diablo?". Barney y yo no le dimos mucha más importancia.

Qué rápido palidecieron nuestras caras al ver a Johnny Blaze..."¿¿Qué demonios le ha pasado al pelazo de Johnny??" me dije. "Se ha quedado medio calvo" apuntillé. ¿Acaso habían pasado muchos años?, ni idea, en la película no se especificaba pero lo que sí se es que Johnny estaba muy cambiado. Pero manteníamos la esperanza de ver al motorista en todo su esplendor.

El tipo de color cuyo nombre era Moreau hizo de nuevo aparición allá donde Johnny se encontraba escondido. Misteriosamente descubrió el lugar gracias a su radar detecta demonios y fue entonces cuando supimos que el niño del principio era especial y que el diablo lo quería. Johnny tenía que salvarlo.

Cuando el motorista hizo por fin aparición para salvar al chavalín y su madre una nueva sorpresa para mi y vuestro tío surgió. "Esta no es la moto que vimos en la primera entrega" me dije...En la anterior película el motorista tenía una moto enorme con tubos de escape por todos lados y llamas que salían hasta del depósito pero esta nueva moto era cuanto menos...("El motorista se ha vuelto más discreto, me parece" dijo Barney)...cochambrosa.

Además tengo que deciros que los efectos especiales dejaban mucho que desear. En muchas ocasiones se notaban en exceso los efectos digitales y hijos, os diré algo. Si se usan efectos digitales que no se noten porque si no será como si no hubieses acabado el trabajo...o como diría vuestro tío con una de sus típicas frases "Tíratela o no te la tires, pero no lo intentes"

\\ Papá, ¿A qué se refería el tito Barney con "tirarse"?. // Eeeeh...pregúntaselo a Papá Noel cuando le envíes la carta.

Aun no he terminado, chicos. La película estaba resultando ser la mar de aburrida hasta que a la mitad del film apareció Christopher Lambert.

\\ Papá, ¿quién era ese señor?. // Era un actor de segunda de la época cuyo mayor habilidad era aparecer 5 minutos contados por película y mirar con ojos distraídos.

Y justamente tras su aparición la película se puso interesante con un Johnny en horas bajas y unos enemigos que ahora sí eran dignos de nuestro héroe. Con la ayuda de Moreau y la madre del chico se dirigieron a salvar al chaval de las manos del diablo interpretado magistralmente por Ciarán Hinds. No era el mismo diablo de la primera película pero lo hizo estupendamente bien.

No os contaré como acaba la película pero si os puedo decir que fue entretenida, sobre todo el final. Sin embargo en su conjunto nos pareció un fracaso y vuestro tío Barney y yo llegamos a la conclusión de que el director hizo un trabajo pésimo con las escenas de acción bastante aburridas y con un montaje a trompicones, el guionista escribió la historia fumándose el guión de la anterior y los efectos salieron de una tienda de los chinos. Al menos la primera entrega estaba bien diseñada.

Hasta el mismísimo Stan Lee no quiso saber de la película habiendo participado como productor en la primera.

\\ Papá, ¿quién era Stan Lee? // Era un dibujante que en los últimos años de su vida se dedicó a aparecer de figurante en diversas películas de super héroes.

Al final y tras ver la película decidí escribir una crítica en una página web llamada FilmAffinity que se dedicaba al bonito arte del cine en donde la califiqué con un 5 raspado.

\\ ¿Y esa web sigue existiendo papá?. // Bueno, eso podéis comprobarlo por vosotros mismos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Musedoom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow