Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
8
Drama. Cine negro Víctor es un apuesto muchacho, escéptico y amante de los placeres de la vida. No tiene oficio ni beneficio y vive de las mujeres sin darse cuenta de que su conducta desencadena dramas y decepciones, dolor y desesperanza. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2018
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra indudablemente lograda introdujo en el cine español la figura del tipo más bien despreciable que vive de las mujeres, el gigoló. Lo hizo con una estética más austera que la de otras películas posteriores de autores españoles que abordaron el tema como "El chulo" de Lazaga o "Donde tú estés" de Lorente potenciando más lo sórdido y mezquino de los ambientes reflejados y añadiendo un toque de tristeza amarga que envuelve toda la película. Una de las mejores escenas es aquella en la que se prende fuego junto al mar con un automóvil y unas chicas que rodean a un eficaz Arturo Fernández terminando de componer unos planos en los que se consigue una atmósfera bastante especial. Otros elementos interesantes son la muy brillante interpretación de Rossana Podestá y un comentario musical envolvente compuesto con verdadera inspiración. La película funciona a nivel formal teniendo la misma serenidad narrativa que otros títulos de Julio Coll como "Distrito quinto" o "La cuarta ventana" y además hay diálogos buenos, un argumento bien expuesto y el tono peculiar que el notable cineasta supo imprimir a sus obras y especialmente a las que fueron filmadas en blanco y negro. Sin duda Coll merece un puesto especial en el cine nacional y este film áspero y duro en varios momentos pertenece a una época donde había un gran sentido de la estética en la pantalla española. Tras la mentada "Distrito quinto" Julio Coll volvió a triunfar merecidamente con "Un vaso de whisky".
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow