Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de BartonKeyes:
10
Drama. Romance Francisco Galván de Montemayor, un hombre adinerado de apariencia tranquila, conservador, religioso y virgen, como cada Jueves Santo asiste a la ceremonia del mandatum, el lavatorio de pies que el sacerdote efectúa con singular delectación. Al ver los sensuales pies de una joven sentada en primera fila se queda prendado de su serena belleza. Francisco logra averiguar que la mujer de sus sueños se llama Gloria y va a contraer matrimonio ... [+]
13 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes obras de Buñuel y por extensión del cine mexicano y mundial. El propio realizador aragonés la consideraba entre sus predilectas, pues decía que era la película en la que más había puesto de si mismo.

Se trata de un excepcional estudio sobre el tema de los celos obsesivos, el mejor film que se ha hecho jamás sobre dicho asunto, reflejando bajo la peculiar mirada de Buñuel la paranoia y enajenación mental en la que se va sumiendo poco a poco el celoso patológico. Del mismo modo el genial cineasta español aborda la soledad y el desamparo al que se ve abocada la incomprendida esposa, víctima de una sociedad machista cuyos principales sostenes (familia y religión) no le muestran ni el más mínimo apoyo o comprensión que puedan mitigar su sufrimiento.

Es una obra de la que emanan varias de las obsesiones buñuelianas, como son la religión, la entomología o el fetichismo, reflejado este último en ese significativo plano de los zapatos de tacón de Delia Garcés.

La narración (en la que hay lugar para un largo flashback desde el punto de vista de la protagonista) es primorosa, elegante, absorbente, sublimada por unos sutiles movimientos de cámara que ayudan a controlar o suscitar las emociones buscadas en el espectador.

Fascinante título, tremendamente pasional y vehemente en las relaciones entre sus protagonistas (inolvidables Arturo de Córdova y Delia Garcés), una obra maestra a la que resulta imposible encontrarle defecto alguno y en la que brilla con luz propia la excelente fotografía de Gabriel Figueroa.

De la célebre y plásticamente hermosa escena del campanario tomó buena nota el mismísimo Alfred Hitchcock (gran admirador de Buñuel) para rendirle homenaje en su obra maestra "Vértigo".
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow