Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marc Fernández:
9
Thriller Madrid, agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco a una joyería. Era el conductor, y el único detenido por el robo. Ocho años después sale de la cárcel con ganas de emprender una nueva vida junto a su novia Ana y su hijo, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido, José.
26 de julio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser el debut de Raúl Arévalo detrás de la cámara, es una película bastante espectacular. El que fue el protagonista de la galardonada "La isla mínima" ha sabido tomar ciertos elementos como sus personajes complicados y un guion sin excesivas complicaciones pero que funciona. Sin embargo, tengo que decir que esta película es aun así bastante superior a la cinta de Alberto Rodríguez.

Después de 8 años en la cárcel por un robo fallido, Curro (Luis Callejo) sale de la cárcel para encontrarse con su mujer Ana (Ruth Díaz). Sin embargo, la vida de Curro va a dar un giro drástico cuando conozca a José (Antonio de la Torre), un amigo de su cuñado con el que sin saberlo comparte una historia personal que hará que la vida del expresidiario se complique.

El guion es uno de los grandes aspectos de la trama, lo primero porque a pesar de su brevedad es muy intenso, con grandes momentos de acción y tensión. Pero es que además no son pocos los giros de guion que da la trama y todos ellos son inesperados y no caen en trampas en ningún momento. Y ya sabéis lo que dicen, lo bueno si breve dos veces bueno.

Las actuaciones también están a un gran nivel. De Antonio de la Torre no vamos a hablar mucho, ya que es probablemente el mejor actor del panorama español actual y una vez más hace un grandísimo papel. A su lado, otros grandes actores con una gran aportación como por ejemplo Luis Callejo en el papel de Curro y la aparición esporádica pero contundente de Manolo Solo.

Raúl Arévalo da un primer paso en su carrera de director dejando huella con un thriller que es tenso, sorprendente y engancha de principio a fin. Debido a su hora y media de duración acabas pidiendo un ratito más para ver cómo sigue la trama y como Antonio de la Torre continúa siendo el amo de la pantalla en cada escena.
Marc Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow