Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marc Fernández:
5
Thriller. Drama Ted Bundy fue uno de los asesinos en serie más peligroso de los años 70 pero, además de asesino fue un secuestrador, violador, ladrón, necrófilo... Su novia, Elizabeth Kloepfer, se convirtió en una de sus más fieles defensoras, negándose a creer la verdad sobre él durante años. La historia de sus numerosos y terribles crimenes contada a través de los ojos de Elizabeth. (FILMAFFINITY)
28 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira, ya lo dije cuando hice la crítica de "Loving Pablo", que es una propuesta muy parecida a la de esta película, si vas a proponer "la historia de X desde el punto de vista de su romance", tienes que hacer la historia desde el punto de vista de su romance, no vale con presentar al personaje y decir: "es su pareja" y luego la película se centre en el individuo en cuestión. "Loving Pablo" ya lo hizo mal ofreciendo absolutamente nada nuevo y aunque "Extremadamente cruel..." lo hace algo mejor, no cumple con su premisa. Y por ponerme tiquismiquis, que corten ese título por favor, no necesitamos la declaración completa del juez en el título.

Liz Kendall (Lilly Collins) es una madre soltera que conoce a Ted Bundy (Zac Efron) y se enamoran el uno del otro, comenzando una relación amorosa. Sin embargo, años después, Ted es detenido por un intento de secuestro del cual se declara inocente. Aunque el juicio parece ir bien, acaba siendo condenado a prisión de 15 años, pero este no es el fin de los juicios a Ted, que seguirán sucediéndose.

Lo mejor de la película es la actuación de Zac Efron. La elección es correcta, pues si alguien tiene que cumplir el rol de chico atractivo y tierno a primera vista, Efron es de las mejores opciones que podrían haber elegido. Y es el propio actor el que luego consigue realizar una gran actuación de su personaje, dotándole con ese aspecto enternecedor exterior pero también de ese toque de sociópata interior.

Por lo demás, la película es poco memorable, con pocos puntos álgidos y con muy poco desarrollo. Además, la dirección de fotografía y el montaje por momentos son muy cuestionables. La elección de ciertos planos (hay uno en concreto donde durante una conversación la cámara sale fuera de la habitación y va de una ventana a otra con un movimiento muy brusco sin venir a cuento), los constantes fallos de continuidad y, en ocasiones, el corte excesivo de planos hacen que su apartado técnico sea bastante deficiente. Y no es cuestión de equipamiento, porque estoy seguro que contaban con grandísimas cámaras, sino de ideas.

Resumiendo, "Extremadamente cruel y bla bla bla" no cumple con su premisa de presentar la vida de la pareja de Ted Bundy (básicamente porque no hay suficientemente chicha en esa historia y tiene que recurrir a la historia de Bundy) y tiene un apartado técnico demasiado flojo. La actuación de Zac es lo único que te mantiene pegado a la pantalla durante toda la película, pero merece la pena verla solo por eso.
Marc Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow