Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
9
Thriller. Intriga A pesar de que Kevin (James McAvoy) le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher (Betty Buckley), que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey (Anya Taylor-Joy), Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las ... [+]
20 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Mucho tardó la supuesta secuela de El protegido en llegar. Digo supuesta porque pese a estar relacionada David no tiene participación en esta cinta.
16 años es mucho tiempo de espera. Yo no los he vivido ya que mi interés por esta recientemente terminada trilogía proviene de hace una semana. No quiero ni imaginar la desesperación de los fans que ansiaban una continuación del film del año 2000.Si yo hubiera tenido que esperar todo ese tiempo habría perdido toda esperanza. Por suerte para todos M. Night Shyamalan apareció para proseguir con lo que había empezado muchos años antes.
Si en El protegido asistimos al origen y nacimiento del héroe, aquí se nos presenta al villano. Un individuo con hasta 23 personalidades diferentes dentro de su mente que están a punto de ser 24.
El film nos entretiene con el buen uso del suspense y terror haciendo que veamos un metraje que gira más en torno al miedo que a otro género conocido.
Las interpretaciones son de Oscar. Tanto la protagonista (Anya Taylor-Joy) como el antagonista (James McAvoy) brillan con luz propia. La primera nos hace comprender a través de sus recuerdos la vida que ha llevado desde que su tío se hiciese cargo de ella por el fallecimiento de su padre. La dificultad de sobrellevar la dura convivencia con aquel que en su día la traumatizo. El segundo es como un universo donde se hallan multitud de galaxias. Cada una con sus estrellas. Impresionante ejemplo de la personalidad múltiple que nos otorga un villano que es a la vez una víctima de sí mismo, de su trastorno.
El ritmo de la película es muy llevadero, pues desde un principio la trama empieza fuerte. Apenas transcurren dos o tres minutos desde el inicio hasta que el malo hace acto de aparición. Y a partir de ahí la cinta es una subida constante de tensión hasta que esta llega a su esperado cierre.
La actuación de McAvoy es perfecta. No interpreta a un personaje, es el personaje. De las mejores actuaciones que he visto sin lugar a dudas.
El escenario es un factor influyente. Da la sensación de agobio, de no tener escapatoria alguna, de estar atrapado con el mismísimo diablo. Da verdadera claustrofobia.
El terror que se cierne sobre la media hora final es increíble. Un verdadero monstruo sale a la luz para saciar su sed de sangre a consta de 3 jóvenes chicas. Unos últimos 30 minutos de intensidad y mal rollo. Con una sorpresa memorable que da un giro de lo más desconcertante.
Para aquellos que no sabían que está producción tenía que ver con El protegido se pondrán boquiabiertos ya que esta no es exactamente una segunda parte de aquella peli. Es lo mismo prácticamente qué pasa con Marvel en sus diferentes personajes. Todas sus películas tienen relación entre sí, pero no se centran en un único personaje. Múltiple es exactamente eso.
Opino que pese a tardar mucho la espera mereció la pena. Esperar a James McAvoy para dar vida al villano de esta trilogía fue lo mejor. El destino a veces es muy sabio y está fue una de esas veces. Espero con muchas ganas ver la tercera y última film, que en cuanto salga a la venta la alquilare.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow