Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mairena del Aljarafe
Voto de ManuelGCarrero:
8
Aventuras. Western Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
8 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectáculo visual. Así podría resumirse "El Renacido", el último largometraje de Alejandro González Iñárritu. Una oda a la belleza cinematográfica al alcance de muy pocos. Y no, no me refiero al director. Hablo por supuesto de Emmanuel Lubezki, director de fotografía. En "El Renacido", Lubezki vuelve a dejar muy claro por qué es uno de los maestros del cine contemporáneo en cuanto a fotografía se refiere. Si ya nos deleitó con asombrosos trabajos en "Hijos de los hombres" o "Gravity", en "The Revenant" no iba a quedarse atrás.

Durante los 156 minutos que dura el metraje, asistimos a un maravilloso despliegue técnico de Lubezki. Una fotografía que nos deja fascinados en todo momento. Claro está que el esplendoroso paisaje de Ushuaia (Argentina) pone mucho de su parte. Sin embargo, esto no quita mérito al gran trabajo que ha realizado "El Chivo" Lubezki. ¿Ganará su tercer Óscar consecutivo? A pesar de la fuerte competencia, tiene muchas posibilidades de reeditar premio.

González Iñárritu, por su parte, vuelve a dirigir una gran película. En "Birdman" consiguió ganarse los elogios de la Academia y parte de la crítica, pero no llegó a gustar entre el público estándar. En "El Renacido" volvemos a ver a un Iñárritu en estado puro, tanto para disfrute como padecimiento. Los detractores dirán que es una muestra más del abuso del onanismo del egocéntrico director mexicano. Otros, grupo en el que yo me incluyo, defenderán que Iñárritu es, con sus virtudes y sus muchos defectos, puro cine. Mete la cámara donde nadie lo hace, consigue exprimir al máximo a sus actores, etc.

Cuidado, eso sí. No hay que creer todo lo que vemos u oímos en la televisión. Que en los tráilers nos vendan "El Renacido" como una película de acción y batalla constante no es un error de los que se encargan de vendérnosla. El error es nuestro si caemos en esa trampa. Cuando uno se plantea ver una película de González Iñárritu, debe saber a lo que se expone. No gazaremos de una película corriente, al uso. Disfrutaremos de un film en el que el toque personal del director está más que presente con escenas peculiares, guión peculiar y un montaje igualmente peculiar. A mí, particularmente, me gusta.

Mucho puedo decir respecto al reparto, pero os invito a que veáis "El Renacido", si puede ser en versión original mejor que mejor, y saquéis conclusiones por vosotros mismos. En mi opinión, DiCaprio desarrolla una de las mejores interpretaciones de su carrera. Pero Tom Hardy no se queda atrás en su papel que, aunque secundario, consigue hacer sombra en gran parte de la cinta. Finalizo este artículo afirmando que DiCaprio va a tener mucho que agradecer a Iñárritu porque este va a ser, por fin, el año en el que el actor californiano se llevará el Óscar a mejor actor. Y es que, salvo debacle, "El Renacido" será la gran triunfadora de los Premios Óscars 2016.
ManuelGCarrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow