Haz click aquí para copiar la URL
España España · CUENCA
Voto de ÁNGEL:
8
Ciencia ficción. Intriga Un científico es enviado a la estación espacial de un remoto planeta cubierto de agua para investigar la misteriosa muerte de un médico. Adaptación del clásico de ciencia-ficción del escritor polaco Stanislaw Lem. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que haya personas en este mundo de Dios a las que no les guste el cine de Andrei Tarkovsky (sin embargo no entenderé -dicho sea de paso- cómo ese cine, llamémosle "intelectual", aún continúe subtitulado). Y entiendo que entre esas personas a las que les gusta me encuentre yo, amante como soy de la literatura y aficionado desde siempre a la filosófía y los asuntos que maneja. Sin embargo entiendo, ya digo, que existan muchas o michísimas personas que se duerman o bostecen con este tipo de cine.

Para decirlo de una vez: los argumentos y guiones del cine del director ruso no valen para el cine. Valen para la literatura y para la filosofía, pero no para el cine. Valen sus películas para ser leídas, no para ser vistas. Si mi puntuación es de 8 es porque me gusta "leer" en las películas de Tarkovsky. Transcurren como una lectura. Y al igual que en una lectura uno puede dejar el libro a un lado por un momento y divagar sobre lo leído, eso mismo nos permite el cine del ruso, porque ese espacio para la reflexión también está presente en las películas de T., quizá porque el autor es consciente de que no estamos viendo su producto sino leyéndolo.

Yo veo sus películas, reflexiono sobre su contenido, pero siempre me levanto con la sensación de que he estado leyendo más que "visionando". ¿Será que Solaris -y esto es aplicable al resto de su producción- no es una película, sino una proyección de la imaginación de Tarkovsky materializada en forma de imágenes?
ÁNGEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow