Haz click aquí para copiar la URL
Groenlandia Groenlandia · Barcelona
Voto de Ugrafiator:
9
Drama Que las contradicciones del burgués reflejan las de la sociedad dominada por la burguesía, lo demuestra esta amarga historia, que hubiera sido intrascendente si no hubiera ocurrido en los vertiginosos días de la revolución, cuando todas las contradicciones se pusieron al rojo vivo. La película ofrece un monólogo interior dirigido a la calle. Inspirada en la novela homónima de Edmundo Desnoes. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomás 'Titón' Gutierrez Alea comentaba que de esta película quizás lo más destacable es que consigue inquietar, llevar a la reflexión. La más profunda es la que se genera en torno a la necesidad de que el ciudadano piense por sí mismo. Tanto la alienación capitalista como los absurdos de exacerbar patriotismos impiden la autonomía moral y el desarrollo social. Esta es una película que nos hace pensar y lo hace más allá de su metraje.

Tenía noticia de que es considerada una película excepcional. Precisamente cuando Cuba reaparece en las portadas de los periódicos, ya sea por la propaganda ya sea por la protesta fundada, he encontrado hoy el momento para verla, finalmente. Y es sin duda una obra magnífica. Cinematográficamente es una experiencia única. La manera en que los recursos narrativos y las historias se entrecruzan y entremezclan es sencillamente magistral. Todo el film mantiene su tono propio y a la vez todo conecta entre sí: el voyeur y el vigilado, el explotador y el liberador, el latinoamericano y el europeo en que se quiere reflejar ese Sergio dislocado por su contexto y por sus paulatinas frustraciones.

Todas las nuevas olas cristalizan en el tsunami de hallazgos narrativos del collage de Titón, en el cual sale hasta él mismo o hasta el autor del libro o el norteamericano que lo tradujo al inglés. Todas esas autorreferencialidades tienen sentido y a la vez se consigue que la memoria sea la del todo que amalgama el 'pueblo' con la 'libertad individual'.

Movimiento, inquietud y revulsión. Es parte de la historia del cine y lo es por haber evitado la censura, también. Es una película completa. Una pieza clave para entender mucho cine, anterior y posterior, latinoamericano o no. Hay mucho documento y hay mucho arte. Y a la vez.
Ugrafiator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow