Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de kapinta:
9
Drama La historia relata gradualmente los problemas de una granja colectiva durante unos pocos días de otoño en los años de la Hungría post-comunista, observada desde la perspectiva de distintos personajes. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escrito una crítica a esta obra (me parece un término más acertado "obra" que "película" en este caso, simplemente por respeto...) pero creo que no la hacía justicia y le he subido la nota puesto que es una obra que se queda dentro y es casi imposible de olvidar cuya única posible pega sea su conjunto de excesos y demasiados, cosa que por otra parte hacen a la película única. Así que ahora prefiero decir el porqué y el cómo ver "Sátántángo".

¿Por qué?

Porque obras así te ayudan a cultivar la mirada y apreciar mejor cosas las pequeñas cosas. Porque es una propuesta radical y diferente además de con dos cojones que no te encontrarás en ninguna otra parte. Porque contiene un gran contenido sociopolítico en modo de alegoría. Porque las actuaciones tan naturales llegan al calificativo de soberbias. Porque la banda sonora también es magistral. Porque ofrece una enorme profundidad en los personajes aparentemente planos a simple vista. Porque es sugerente como pocas, reflexiva a martillazos y hermosa en su retrato de lo feista. Porque dependiendo de quien la mire (o contemple), tiene la capacidad de cambiar algo en el interior del espectador.

¿Cómo?

Son siete horas y media y se pueden hacer dos cosas:

-Si se tienen huevos u ovarios, ver de una sola tajada preferentemente por la noche si no vas a madrugar el día siguiente y tomándote dos o tres cafés cargados para aguantar despierto, aprovechando la oscuridad y la carencia de ruido. Al no ser una obra que retumbe en sonidos estridentes y acción no despierta a los vecinos. Por otra parte, el silencio en el ambiente ayuda a captar mejor los sutiles matices del sonido: (pisadas, respiración, voces...) y la oscuridad de la noche va en consonacia con la oscuridad metafórica de la obra (y también en la imagen) De esa forma se puede generar un estado de trance más contundente.

-Si uno no dispone de tanto tiempo en una sola tajada, ver por partes. La película está dividida en doce partes. Se puede aprovechar esa división y tomársela como una serie, pero sin pasar demasiado tiempo entre una parte y otra. O se puede ver en tres partes, ya que la obra creo recordar que también avisa cada dos o tres horas con la palabra "Pausa". En cualquier caso, creo que es más contundente la primera opción.

Terminada esta receta de cocina motivacional, me despido. Que aprovechen
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow