Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Guanabacoa
Voto de Kingo:
2
Ciencia ficción. Fantástico. Drama. Acción. Romance Un asteroide del tamaño del estado de Tejas apunta directamente hacia la Tierra. Los expertos de la NASA tan sólo encuentran una posible solución: enviar a un equipo de astronautas al espacio para que destruya el meteorito antes de que colisione con nuestro planeta. Para ello recurren a Harry S. Stamper, el mayor experto en perforaciones petrolíferas, y a su cualificado equipo de perforadores, para que aterricen en la superficie del ... [+]
6 de marzo de 2007
118 de 201 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego que ésta birria te deja boquiabierto. Aunque más que nada por el estupor que provoca. El reparto no podría ser más heterogéneo, con actorzuelos nefastos (hasta salen dos de la excrementosa serie Prison Break) junto a actores de verdad; aunque poco importa, ya que los papeles a interpretar no son más que estereotipos mil veces vistos del ciudadano medio yanquee, con más o menos luces pero con una enorme y utilísima carga de testosterona y amor a la bandera (tan sólo otra obra maestra, Independence Day, tiene mayor saturación de primeros planos de barras y estrellas).
El argumento es un puro delírio: un piedro enorme va a hacer pupa a la Tierra, y los defensores de la libertad, la paz y la justícia, mandan a solucionar el problema a unos perforadores petrolíferos reconvertidos en astronautas tras hacer un cursillo del INEM. ¡Ole por el camello de los guionistas!.
En fin, que el engendro este sólo es recomendable para ésos que gustan de merendar viendo una peli (fauna cada vez más numerosa), gentes con poquísimas exigencias argumentales, y amantes de discursitos bobochorras-casposos-patrioteros-lacrimógenos.
A destacar, por su capacidad de avergonzar, la escena en la que la Arwen de pegote escucha emocionada la verborrea del Willis, con intercalados del careto inexpresivo del Affleck. Pa mear y no echar gota, oiga.
Y, de paso, comentar que estoy un 99% de acuerdo con los interrogantes que se plantea Gilbert, e incluso me atrevería a añadír uno más a la lista:
¿Por qué en películas que sólo tienen un comentario hay quien se limita a fusilarlo, en lugar de explicar su opinión contraria y así darnos la oportunidad de tener otro punto de vista? ¿Comodidad? ¿Vagancia? ¿Ganas de fastidiar? ¿O es solo memez?
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow