Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hullabaloo
Voto de Arcueid:
8
Terror. Fantástico. Intriga Rose es una joven madre (Radha Mitchell) que trata de encontrar curación para su hija enferma. Incapaz de resignarse al diagnóstico de los médicos que proponen internarla de forma permanente en un centro psiquiátrico, Rose huye con su hija hasta llegar a una ciudad aparentemente desértica. (FILMAFFINITY)
31 de marzo de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir, antes de nada, que he jugado a todos los Silent Hill, y terminado los tres primeros; aparte de leer teorías de varias personas sobre partes confusas, o mejor dicho, más confusas que el resto; con lo que ya tenía el terreno allanado.

Me ha parecido una buena adaptación; han hecho una buena elección poniendo la misma música del juego; si mal no recuerdo han utilizado preferentemente la de la segunda parte, y alguna de la tercera y primera. De hecho, la historia se centra en la primera en el hecho de que una persona va a recoger a su hijo/a, que se perdió misteriosamente por las calles de Silent Hill, una ciudad que "llama" a quienes tienen algún remordimiento, o "asuntos pendientes"; aparte de haber en esta ciudad un "equivalente" a la hija, que sufre como Alessa en la primera entrega. Todo eso aderezado con un ambiente social "rancio", reticente a todo lo que no sea "normal". Y me pareció todo un detalle que metiesen a Cybil (la policía motorista) tal cual es en el juego. También se centra un poco en la tercera, a mi parecer, dado que han elegido de protagonista a una mujer, y no a un hombre, como en la primera o segunda parte. Y más cosas que se me escapan (o no recuerdo, que es más posible), pero seguro que también tiene elementos del Silent Hill 2.

Si bien puede ser confuso el concepto de por qué la hija va a parar a la ciudad, el resto lo explican por encima, pero es una buena aproximación. El final queda más abierto (ups...), pero leyendo por ahí algunas teorías sobre el juego, o directamente sobre la película, pueden quedar hipótesis bastante lógicas y factibles (dentro de lo que puede ser una película de ficción, claro)

Lo mejor: la música, los efectos especiales, las transiciones de la noche al día y las consiguientes transformaciones dimensionales están bien explicadas
Lo peor: el doblaje de la niña es insoportable, a veces con tanta oscuridad no se aprecia bien a los monstruos
Arcueid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow