Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Of The Assumption:
7
Drama Drama histórico y biográfico sobre el legendario escritor ruso León Tolstói (Christopher Plummer), su mujer Sofya (Helen Mirren) y sobre Valentin Bulgakov (James McAvoy), su discípulo más aventajado. El film ilustra además la batalla espiritual que tuvo que librar el novelista para conciliar la fama y el compromiso con una vida extraordinariamente austera. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La Última Estación es un film basado en los controvertidos últimos días de Tolstoi, cuando, abandonando su mujer, acabó muriendo en una estación al sur de Rusia.

Para ver esta película es necesario conocer algo de la vida y la obra de Tolstoi, pues otros personajes, como Valentin Bulgakov (su discípulo favorito) o Vladimir Chertkov, quien intenta que el pensamiento de Tolstoi adquiera un carácter más práctico e implantar en las sociedad esas ideas.

El contrapunto será la mujer del escritor, la Condesa, maravillosamente interpretada por Helen Mirren, quien pese al amor que profesa a Tolstoi, no comparte sus ideas, siendo mucho más pragmática y queriendo mantener los antiguos privilegios de la nobleza. La enemistad entre Chertkov y la Condesa será uno de los grandes argumentos, ya que al tirar cada uno del escritor ruso para conseguir sus derechos de autor, crearán una trama cortesana de complejas maquinaciones de esas que tanto gustan en las películas británicas.

Lo que sorprende es que, pese a que podían haberse quedado ahí (como hacen tantas otras cintas), superan las intrigas cortesanas y llevan el argumento a algo mucho más abstracto y difícil de representar: el amor.

A través de la opinión de Tolstoi (La película empieza con esa frase suya que dice: “La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que sé me ha sido dado por el amor”) se nos plantea una bonita disquisición sobre el amor a través de dos parejas: Por un lado, Tolstoi y la Condesa, que pese a amarse y ser felices se han visto distanciados por las diferencias ideológicas entre ambos. La solución de este conflicto es el final, así que no podemos contar nada más.

Pero mucho más interesante es la relación de Masha y Valentin Bulgakov. Ella trata de enseñarle la pureza del amor, mediante grandes frases que sin duda harán reflexionar a más de uno. (“¿No se trata de eso?¿Libertad y amor?” “Por un instante, olvida las reglas, y recuerda el amor. Es fácil”) que influirán en la joven e inocente mente de Valentin Bulgakov. Esto nos pretende demostrar que los pensamientos, por buenos que sean, cualquier racionalismo no se puede entender alejado de la experiencia. Eso nos demuestra Bulgakov cuando, tras ceder al amor dice a Masha “Amar y ser amado es la única realidad del mundo. Lo dijo Tolstoi, pero ahora lo digo yo” porque realmente lo comprende.

Una última vertiente de la película trataría de las diferentes interpretaciones que se pueden hacer de una obra, y de cómo es necesario huir de los intereses particulares para hallar la pureza de la misma. La discusión entre Bulgakov y Chertkov, en la que este último es acusado de querer convertir al escritor en un icono que se parece a él, tampoco dejará indiferente a nadie.

Quizá el gran fallo de esta película sea que no es accesible a todo el mundo. Con un conocimiento previo de Tolstoi, vida y obra, se disfruta mucho (hay muchas menciones: Guerra y Paz, Ana Karenina, etc.) pero sin ellas, puede parecer la típica película de intrigas. La música tampoco contribuye, que no resulta una buena acompañante.
Of The Assumption
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow