Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
7
Ciencia ficción. Drama En un futuro distópico en el que las consecuencias del cambio climático han llevado a la evacuación del planeta, la nave Aniara que realiza el trayecto desde La Tierra a Marte, sufre un contratiempo que le hace vagar sin rumbo hasta nuevo aviso. Frente al suicidio como única vía de escape, Mimarobe, movida por el amor hacía su pareja e hija, trabajará a contrarreloj para crear un lugar en el que merezca la pena vivir.
15 de junio de 2019
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del poema de ciencia-ficción (¡los hay!) de Harry Martinson, premio Nobel de 1974. Escrito en 1956 y constituido por 103 cantos, este intento de adaptación fidedigna de la obra es su mayor virtud pero, a su vez, el principal de sus inconvenientes. Porque el poema no es un compendio de jergas pseudocientíficas, ni de descripciones técnicas ni de conceptos propios de la sci-fi a la que estamos habituados, sino que relata el comportamiento progresivo de una comunidad aislada en el espacio sin posibilidad de retorno, a la deriva. Sería la versión oscura y distópica de "Wall-E" y las naves que esperan alejadas a volver a la Tierra. Pero aquí no hay lujos, hay autocracia, desesperación y una oscuridad total que los envuelve, tanto en el exterior como en sus almas.

En el apartado técnico hay que quitarse el sombrero ante el diseño de producción. Ruedan en centros comerciales, quizás en pasillos de barcos de verdad y acabas creyendo que estás en una nave espacial. Con cuatro duros. La gente no viste de manera estrambótica. Todo es muy real, cotidiano. Las interpretaciones son convincentes, mostrando el progresivo e inevitable deterioro de la moral de todos los pasajeros y tripulantes.

El resultado es más que satisfactorio si asumes que no estás viendo un film hollywoodiense de sci-fi. Y lo ves hasta el final.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow