Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
6
Terror. Thriller. Intriga El escritor David Norliss ha desparecido de su casa y los últimos mensajes que le ha dejado a su editor Sanford Evans han sido preocupantes, informándole que se encontraba en riesgo de muerte. Evans acude a la casa de Norliss, pero sólo encuentra una larga colección de cassettes numerados, y se dispone a escuchar el primero de ellos. En él, Norliss narra un caso en el que se ha visto envuelto: la millonaria viuda Ellen Cort le ha pedido ... [+]
19 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dan Curtis fue el fabricante de pesadillas televisivas de los años 70. Visionario como pocos, retomó los elementos clásicos del cine de terror y nos situó en la época contemporánea, más próximos a los telefilmes de fantasía de Jim West que a las películas de la Hammer. Sus vampiros eran tremendamente reales, sin glamour, y atacaban a mujeres de noche por las calles de Las Vegas. Su culmen fue el personaje de Kolchak, el periodista de lo paranormal, protagonista de dos telefilmes y una serie de culto.

Entre medias, también dio a luz otro personaje cortado por idéntico patrón, el tal Norliss, un escritor e investigador de lo oculto que emparentaba con personajes de la literatura como John Silence de Algernoon Blackwood y varios personajes de los comics DC y Marvel, como el Doctor Occult o El Fantasma Errante. Personajes que nos conducirían a su heredero natural, John Constantine, ese extraño investigador de los comics DC.

Episodio piloto de una serie fallida, Norliss es un personaje que ha desaparecido dejando en su casa cintas numeradas con sus investigaciones. Una por episodio. Su editor empieza a escucharlas. Así que el episodio es un flashback inmenso. El misterio en sí está la mar de bien, con reminiscencias que veremos posteriormente en "Los cazafantasmas". Y el monstruo, por su presencia, maquillaje y violencia física, es rotundo. Acongoja. Cualquier niño que viese ese telefilme de noche en aquellos años miraría debajo de la cama esa noche. Y lo veremos actuar varias veces. Buena trama y resolución siempre de noche, entre penumbras. A eso le añadiremos una caverna, para rizar el rizo.

Norliss, como investigador, es un poco torpón, pero sus conocimientos ocultistas valdrán su peso en oro. Le falta sentido del humor, siendo un personaje demasiado trágico y serio. Quizás porque ha visto demasiado. Thinnes retoma su personaje de "Los invasores" cambiando a los alienígenas del meñique tieso por seres ultraterrenales, perseguido igualmente por ellos. Lamentablemente, no hubo serie y nos quedamos sin saber qué enemigo hizo huir -o algo peor- al bueno de Norliss.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow